Ya dije el otro día que me di de baja de la suscripción del Mundo, el de Casimiro, y me dan la razón los del Condidencial: Casimiro se recrea en la censura meliflua. Se ha convertido en una doña inquisición. A continuación, unos párrafos del Confidencial,
Claro, todo esto es síntoma, síntoma de por qué han dimitido a Pedro J de la dirección de El Mundo.Quién le iba a decir a Ana Romero, periodista del diario El Mundoespecializada en Casa Real, que el día que abdicaría el rey Juan Carlos iba a ser su último en el rotativo que ella misma fundó junto con el ya exdirectorPedro J. Ramírez. La frase que provocó que su jefe, Casimiro García-Abadillo, le mandara a casa, fue una referencia en el texto que firmaba Romero sobre Corinna zu Sayn-Wittgenstein, la ‘amiga íntima’ del Monarca.En la edición que el diario lanzó por la tarde, la periodista se refirió así a la alemana. Un adjetivo, el de ‘amiga íntima’, que no gustó al sucesor de Pedro J. Ramírez. La veterana periodista, la primera corresponsal española que consiguió entrevistarse personalmente con la propia Corinna gracias a sus contactos con el mundo diplomático, quitó la referencia, como se le exigió, pero se negó a firmar la información con la que abría el periódico el día que se publicaba una información histórica. Antes de negarse, le espetó a su actual jefe que con el anterior patrón (Pedro J.) no existían censuras.La versión oficial de los nuevos patrones de El Mundo es que hubo un rifirrafe, sí, "como los hay en todos los periódicos", pero aseguran a este confidente que Ana Romero, "a día de hoy, sigue en nómina de este diario". Fuentes cercanas a la periodista aseguran que "es cierto que todavía no tiene el finiquito en casa", pero insisten en que el despido ya se ha producido verbalmente.Dos de los periodistas de la casa que más defendieron ayer a su compañera,que ya no acudió a la oficina, fueron –como no podía ser de otra manera– los dos corresponsales en Nueva York: María Ramírez (hija de Pedro J.) y su esposo, el también periodista Eduardo Suárez. La primera publicó abiertamente en su perfil de Twitter a primera hora de la mañana en el otro lado del Atlántico la disputa entre el sucesor de su padre y su compañera: “Muy triste por lo que está pasando en mi periódico: censura. Mi admiración profesional hacia la gran reportera Ana Romero Galán”; “la crónica principal de la abdicación del rey aparece hoy sin firma en El Mundo. Muy fuerte. #elreyabdica #freespeach”.Su marido, compañero de Romero, también se sumó a la ola de indignación de la hija de Pedro J. y utilizó la misma red social para dejar patente su malestar con la dirección del periódico que le envió a Nueva York cuando su suegro era el director. “Censurar una crónica es un sinsentido. ¿Hay alguien que no sepa que Corinna fue la amante del Rey?”; "Un periodista debe poder recordar a sus lectores quién es Corinna. Quien no le deja hacerlo vulnera la libertad de expresión".
2 comentarios:
Esta entrevista a Madame Le Pen me ha dejado temblando de emoción; los franceses tienen un héroe de verdad, una Agustina de Aragón con dos... Después de años oyendo a políticos babosos decir todos los mismo la democracia francesa ha producido la némesis de todos ellos. Solo falta esperar que, como en el s. XIX, ellos empiecen su enésima revolución y todos les sigamos, menos los ingleses que van a su ritmo. Voilá:
http://www.spiegel.de/international/europe/interview-with-french-front-national-leader-marine-le-pen-a-972925.html
Y esta entrevista/ debate televisivo con Le Pen es espectacular:
http://www.youtube.com/watch?v=aqZYrZf3KoE
Dos horas y media dándole caña a Le Pen y ella contestando a todo y cerrando bocas por doquier. Es especialmente bonito el debate con un sindicalista de la CGT francés y con los siempre educados economistas pro-euro franceses. También muy vivo el debate que en mismo programa mantienen Le Pen y el cabeza de cartel a las europeas por la UMP (partido conservador).
Da gusto oír a Le Pen, en serio. Y no solo por su impecable retórica y su dominio de las formas, sino por los argumentos.
Publicar un comentario