"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 17 de junio de 2014

El mercado de trabajo como guía de la política monetaria

En AFI, hacen un análisis del mercado de trabajo USA para predecir un posiblegirode la política económica. La respuesta es que el mercado de trabajo está todavía muy alejados de su normalización.

En el gráfico, tres momentos del mercados e trabajo según las desviación típicas de una serie de baremos significativos. La línea roja es el 2007, la azul el 2009, y la verde, la actual de mayo de 2014. La línea 2007 o roja es la referencia se un mercado de trabajo cercano a su plenitud. Cuanto más se acerquen los polígonos irregulares al rojo, del 2007, más próxima estará el giro de la política de la FED.
Pues bien, es clara la mejoría desde el 2009, en que se alcanzaron los peores baremos, pero el poligóno de 2014 dista mucho todavía del equilibrio, sobre todo en Duración media del paro y Parados de larga duración. Ha mejorado, en cambio, en Trabajo a tiempo parcial involuntario (aceptado como mal menor) y en la tasa de paro.

Valdría la pena hacer un gráfico similar para España, aunque parecería un monstruo lleno de picos.  es lo que hago a continuación, pero con una pequeña variante: los picos son las fechas, las lineas son los indicadores
El resultado es que todavía  seguimos empeorando.¿Qué política tendría que hacer un banco central?

No hay comentarios: