"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 28 de septiembre de 2014

antonio j. almarza garcía dijo

Blogger antonio j. almarza garcía dijo...
El guión es fácil de adivinar por dónde se desarrollará ahora. Suspensión cautelar sí o sí por el Tc porque eso no es negociable, pero a partir de ahí se abre el melón. Y todo cabe. De hecho no es descartable una sentencia "interpreteativa" que declare legal el referendum bajo determinadas condiciones. Obviamente tal sentencia sólo cabrá si entre medias los actores del drama alcanzan algún punto de acuerdo que en definitiva deje en letra muerta la constitución. Y esto se viene haciendo con lenidad desde 2.004 cuando zetapé abrió definitivamente la caja de los truenos y para acomodar el estatut nos sometió al resto a una reforma estatutaria que hasta hizo a Extremadura titular de la potestad de convocar referendums. Todo saltó por los aires desde entonces y la palanca que explica el proceso, me temo que no es más que las ansias de medro de unas elites caciquiles que carecen de toda idea o noción del bien común y que secretamente aspiran tan sólo a ser el Jordi Pujol de su mesnada y que han conseguido acogotar a las direcciones nacionales de los partidos, los sindicatos y la patronal. La Casa Real siempre les miró con simpatía, insuflando ánimos a sus aires medievalizantes que es tanto como otorgarles legitimidad directa. Y así el rey de España, sólo aspira ya a ser príncipe de Viana con la ocupación de inaugurar algun evento siempre en euskera, a ritmo de txistu y por supuesto cuando antes jure los fueros y apruebe las peticiones de los excelentísimos herederos de la ETA. En Cataluña, igual no evita que le zumben con la sandalia. A eso vamos.Todo muy moderno y propio del siglo XXI, en fin.Duele España, don Miguel, duele sobre todo por lo que nunca ha sido capaz de querer ser: simplemente España. Sin prejuicios atávicos ni esa impostada y huera vanidad por recrearse en pasados idealizados.Entre todos se han encargado de impedir que arraigase una mínima conciencia nacional que nos sirviese para caminar juntos sin miedo al futuro y con una legítima sensación de orgullo. Y ahora ya no se sabe dónde puede acabar esto.

1 comentario:

Miguel E. dijo...

Sé que en España todo es posible.

Pero no creo que la solución sea "la tercera vía" (que no es más que el famoso federalismo asimétrico), más que nada porque no es una solución estable (¿qué más les queda aparte de la Defensa Nacional y la Acción Exterior?; ¿y cómo se descentralizan dichas competencias sin romper definitivamente el Estado?; no se puede).

España desaparecerá como tal (con o sin guerra de por medio).

La heredarán la República Catalana Independiente, la República Vasca Independiente y...otra cosa que ya no será España (y de mi amada Galicia prefiero ni hablar).

¿Y eso? Sencillo. ¿Alguien ve a Rajoy RESTABLECIENDO la legalidad constitucional tras 35 años de incumplimientos? No.

Porque para restablecerla ya no basta una "colleja"; hay que suspender las autonomías, sustituir a los Consejeros por mandatarios estatales (¿alguien se imagina un cambio de libros de texto de la noche a la mañana sin oposición mayoritaria de los catalanes?), etc.

Y yo no veo a Rajoy en esas lides.

Yo ya sabía que no nos sacaría de la crisis económica cuando le voté, lo de la integridad territorial me lo he ido imaginando leyendo este post y viendo sus reacciones y no me sorprende.

Si al menos tuviese algún principio FIRME en algún ámbito...

Pero ahí está, la retirada del proyecto de Ley del Aborto.

Conclusión; NO va a ser el próximo presidente del Gobierno...salvo que España se rompa antes y no haya diputados catalanistas, etc. en el Parlamento XD

Pero creo que no será el caso.