"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 27 de noviembre de 2023

La masa no aprecia la Libertad

En los viejos países europeos, particularmente en España, la masa social que decide las elecciones tiene poco apego a la Libertad. Es así, y hay que tomarlo como un dato. 
El liberalismo, la ideología más proge del siglo XIX - fue el inicio de la primera ideología que perseguía la libertad individual. Fueron los primeros en crear las monarquías parlamentarias, empezando por Inglaterra, la adelantada, en el siglo XVII... España llegó tardíamente, en 1976 con La Restauración. Hasta que emergió el comunismo (“un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo”, decía el manifiesto comunista de Marx & Engels), que hizo trizas a largo plazo de las democracias liberales.
Ese aseado régimen, que tenía libertad de prensa, que llegó al sufragio universal masculino en 1902, cayó por las constantes embestidas de los republicanos, separatistas, socialistas - por no mencionar a la Iglesia (el liberalismo es pecado) y a los militares -. 
No dio tiempo a que cuajara el amor a la libertad: desde 1923 a 1975, más de cincuenta años de regímenes dictatoriales, aparte de la República, que fue quizás peor. Y sin quizás. 
Los españoles de entonces eran pobres, y priorizaban saciar el hambre y lo que se podía pillar de ocio, para el que no había mucho tiempo. A la mitad del franquismo la economía creció ostentosamente, y emergió un clase media con poder adquisitivo que afirmó las bases del régimen. 
Eso permitió que una clase dirigente y de profesionales muy solventes decidieran seguir el deseo del rey de establecer una democracia parlamentaria homologaba a los demás países occidentales. Como me decía Jiménez Blanco, diputado de UCD, muchos de los políticos de los partidos democráticos eran profesionales sacados de sus bufetes y colocados en las listas electorales “para situar a España en Occidente”.
Con todo esto quiero decir que la Democracia española, nacida a la muerte del dictador, fue ciertamente “otorgada” por la clase dirigente ilustrada. Sí, fue una democracia otorgada - y afortunadamente digo yo -, porque cuando es la masa liderada a la lucha violenta, el resultado no suele ser la democracia estable. Es mejor unos líderes ilustrados que un Lenin, por ejemplo. La masa nunca se ha conformado con la libertad. ¿Elitismo? Sí. O cierto sentido de la historia. Cuando no hay élites meritorias, se extiende el desorden en todos los rincones de la sociedad.
Como hemos comprobado recientemente, la masa (o mayoría silenciosa) ha elegido votar al salteador de la Ley que promete “pan et circus”, libre okupación y corrupción pública, arrasar las instituciones básicas de la garantía de la Libertad individual, base esencial de la democracia, aparte de endeudarnos sin tasa.
Es verdad que el nivel cultural y de preparación, tanto de la masa como de la elite, ya no es la que era cuarenta años atrás. Ahora el político es uno/a que ha hecho carrera desde joven en el partido, sin estudios ni profesión cualificada, a veces verdaderos analfabetos funcionales con el único mérito de fidelidad a líder y al partido. 
Eso es lo que han elegido los españoles con sus votos. Y eso es lo que vamos a cosechar todos. En el mejor de los casos.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Al hilo de tus palabras sobre que una clase solvente de profesionales salió temporalmente de sus despachos y bufetes para pilotar la transición... luego tenemos lo que vino después, tipejos como este:
https://www.lasexta.com/programas/sexta-noche/revilla-tajante-gobierno-ultraderecha-retrogrados-vox-dan-mas-miedo-que-puigdemont-junqueras_20231126656348701b48c300012a4a95.html
Vale la pena recordar que este tipejo fue miembro del Movimiento Nacional y de los sindicatos verticales mientras eso le sirvió para medrar (presumo) y cuando vio el festín que se preparaba para tipejos como el fundó con unos cuantos amigotes un partido político autonómico y ya desde 1983 (40 años ya!) vive (presumo que muy bien) de un cargo público u otro .

Anónimo dijo...

Y encima es una estrella mediática. De grupo A3mierda, concretamente. Dignos rivales del grupo Mierdaset, todo hay que decirlo.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Un impresentable que se mantuvo en Cantabria con la izda y la derecha según le convenía. Un arquetipo subproducto de la ley electoral.

Yosu dijo...

Bienvenidos a la democracia diabólica de los ignorantes , con el tiempo se autodestruyen y se convierten en autocracias, autoritarismo del barato......