En pocas palabras:
el activo en préstamos del sistema financiero español es de 1,9 billones de euros; 1,15 de él es crédito inmobiliario; 0,7 son hipotecas; 0,3 crédito a inmobiliarias; 0,16 a constructoras.
estas cifras son cuestionables; primero, porque aquí se permite computar valores por su coste histórico, no de mercado; como ya dije, hay una conjura entre inmobiliarias y bancos para no revisar a la baja el valor de los inmuebles. Segundo, por que se tapa la verdadera morosidad. Según leo en el confidencial, la cifra oficial habría que multiplicarla por 4.
Loas fondos propios con los que hacer frente a quebrantos es de 173 mil millones, menos del 10% del total de activos. Como comprenderán, pocas alegrías crediticias se puede permitir una banca con el aliento contenido, no sea que al respirar se desmorone.
Esta es la banca que presumimos ser la mejor regulada del mundo. El Banco de España ha obligado, efectivamente, a cubrir con capital propio todo tipo de operaciones, sin permitir operaciones "fuera de balance", eso que se considera la causa de la crisis en EEUU. Pues el razonamiento no lo veo claro, que me lo expliquen: ¿por qué si estábamos en el rigor de la regulación, se sospecha ahora que la situación es insostenible?
¿Por qué tarde o temprano vamos a tener que rascarnos los bolsillos para salvarlos?
¿No será que toda regulación es inútil cuando la crisis es sistémica? (y es sistémica porque ninguna regulación hubiera impedido ese crecimiento del crédito respecto al capital.)
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
2 comentarios:
Ñoooo...Luis pero si parece que estas contando lo que paso aqui en el segundo semestre del 2007!!!. No hubo dia que no saliera alguien diciendo que los bancos tenian que 'limpiar' sus hojas de balances. No habia forma de que lo hicieran. Asi pasaron mas de un año...tal vez aun no han acabado de hacerlo, quien sabe.
Ese fue un largo tiempo, y tal vez ese largo tiempo profundizo aun mas la crisis. Charlete
Sure. Y aquí no ha empezado, por lo cual todavía tiene que estallar
Publicar un comentario