"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 10 de julio de 2010

Unión monetaria y paro

(De Worlwide Canadian Initiative) En el gráfico de la izda, evolución del paro en los países europeos, desde la tasa mínima de 2008 a la máxima de finales de 2009 (eje vertical), en comparación a su peso en la población de la zona euro (eje horizontal). Destaca España, que sufre un aumento del 41,5% de paro, mientras que su población es el 14% de la zona euro (o la zona BCE).

En el de abajo, los mismo, pero  para los 16 distritos monetarios de EEUU (los que tienen una Reserva federal  asociada a la FED). En el caso de los 16 distritos americanos, se mantienen todos cercanos a la línea de 45º, lo que supone que se mantiene una proporción entre aumento del paro/población relativa al total. Esto garantiza que la respuesta monetaria de la FED a un shock se distribuye aproximaadamente por igual a cada individuo, mientras que en el euro, no.

Como se ve, el euro no es una zona monetaria óptima, por mucho que eso no signifique nada para los corifeos que se dicen llamar economistas españoles. Pero como nunca les ha preocupado, pues nada. Intentan suplir sus modelos con MENTIRAS para obviar este obvio tema central, que no es baladí, salvo para ellos. Para España en concreto, el aumento del paro ha sido de más del 41,5% de su población, lo cual supone que todos los españoles estamos sobre la chepa de un 41,5% menos de trabajadores. Buena jugada. Pero sé cual sería la respuesta de esos economistas multitudinarios: ¿qué tiene que ver el paro con lo monetario?
El caso es lograr engañarse a sí mismos, para mantener las canonjías a las que están colgados. El que habla suelta la teta y no mama.



No hay comentarios: