"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 15 de agosto de 2010

Islam I

¿Qué sentido tiene hacer concesiones graciosas al Islam? o, al revés, ¿Qué sentido tiene oponerse a su expansión en nuestros países? 
Yo les recomendaría que leyeran los tres  libros que le dedicó Oriana Fallaci antes de morir de cáncer (en parte porque abandonó el tratamiento para acabar los libros). Son un monumento a la pasión por vivir y a la verdad. Ella sentía que su mundo se estaba derrumbando y cayendo en manos de los Imanes europeos, y estaba harta de las concesiones sin fin que les hacían las autoridades civiles y de la Iglesia (pues la Iglesia sigue empeñada en la melifluidad de la unión bajo el mismo Dios). Ella decía que no era creyente, que se había educado en una familia de izquierdas (fue partisana a los 15 años en la segunda GM.),  pero bajo el manto protector de las campanas de la iglesia su pueblo, y que ese sonido tan bello  ahora no suena, porque han enmudecido las campanas ¡por respeto a los musulmanes!
Hay también otros libros, como el del musulmán renegado, "Por qué no soy musulmán", más detallado y objetivo. Pero el de Fallaci es un canto aun mundo perdido.
El islam bajo sospecha: ¿por qué? ¿ No somos nosotros los pioneros en la tolerancia religiosa? Pero es que el Islam es más que una religión. Es una religión que lo absorbe todo en la vida social y política. Toda ley debe emanar de la Sharia (código de costumbres derivadas del Quran. Wikipedia dice: "Está adoptada por la mayoría de los musulmanes, en un mayor o menor grado, como una cuestión de conciencia personal. Asimismo... puede ser formalmente instituida como ley por ciertos Estados y así también los tribunales pueden velar por su cumplimiento. Muchos países islámicos han adoptado elementos de la sharía en áreas como las herencias y los testamentos, la regulación de las actividades bancarias y de los contratos.")
Lo cual impide, desde ya, que haya una sociedad civil no intervenida y reglada por los sacerdotes de la Mezquita. Es más, la Sharia es la ley. Si el Quran dice que debes azotar a tu mujer cuando no es obediente, ¿Quién, qué juez, qué autoridad civil, se va a levantar a defender a la mujer azotada? Los jueces, en algunos países pueden imponer condenas como la lapidación (busquen en Google lo que eso supone), cortar un miembro, o no catigar al padre que ejecuta a una hija embarazada.
Eso hace del Islam una ideología que enseña que lo importante en la vida de un musulmán es la guerra santa. Toda paz es transitoria, táctica, de espera a recuperar la superioridad que un día tuvieron. Es una religión viril, que sobre todo recae en el hombre, y cuyo objetivo claro y preciso (imponerse en el mundo por la fuerza), hace que todo código moral que de subordinado a él. Así, no es pecado (no pena) mentir, violar, matar, si se hace por el Islam. Islam significa sumisión, y es una sumisión a es único fin que Alá exige.
Puede decirse que la religión católica fue en cierto tiempo así; puede. Pero lo fue transitoriamente, no fue un mandato universal y eterno. La Iglesia No debe sentir ningún complejo con eso, pues nunca se les ocurrió hacer de la salvación una cuestión guerrera (salvo en las cruzadas, para animar el enganche. Pero las cruzadas fueron necesarias para frenar el avance musulmán).
Es más, muchos católicos criticaban la violencia, (como Erasmus, el de las becas que permiten prolongar la infancia a los niñatos europeos), y no estaban de acuerdo con que la Iglesia tuviera un poder temporal. Lo siguió teniendo, pero al final se impuso la separación total de la sociedad civil, aunque ya desde la monarquías absolutas, el poder estaba separado y cada lado luchaba ferozmente para no ceder al otro ni un ápice de poder. Poco a poco, hasta la ruptura de Lutero, la ley del rey tuvo primacía, y más lentamente aún la ley civil se fue humanizando. debemos comprender que la historia es evolución de valores, y nosotros hemos evolucionado, y el Islam no.
Bajo el Qurán no se evoluciona (el simple concepto de evolución es aberración). Y posiblemente nunca pasará, porque el proyecto religioso (el paraíso, que yo creo diseñado sólo para los hombres) está imbricado al proyecto personal y social. No puede descartarse que en algún tiempo suceda, pero no desde luego en estos tiempos... (continuará. Ver siguiente post).

No hay comentarios: