Sarkozy, enfrentado a Bruxelas por la expulsión de sin papeles rumanos.
Sin embargo, Sarkozy ha actuado de acuerdo con Rumanía, y con la plena legalidad europea.
La Comisión europea es una órgano de otros tiempos, con un poder excesivo que nadie le ha dado explícitamente. Una derivación lejana de los poderes legítimos emanados de los pueblos. ¿A quién representa Barroso? Por qué ese poder legislativo, en contra del parlamento? ¿Con qué autoridad moral le reprocha a un Presidente electo democráticamente una decisión plenamente legal? La democracia legitima al poder, dentro del marco de la ley, a que ejerza sus funciones. Las instituciones europeas se han reproducido por partogénesis, unas a otras, sin que nadie se haya preocupado de buscarles una legitimidad patente (son, ya que estamos en ello, como los liberados sindicales, que año a año se reproducen como conejos).
El resultado es que se suele aupar a los cargos por consenso, por la teoría del mal menor, gente que si acaso tiene un pasado, si acaso. Han perdido pie con la calle; se saben el reglamento de memoria, para usarlo en sus disputas, y están demasiado tiempo en unos suculentos cargos. Si ya las instituciones nacionales se han despegado de la calle, estos cargos europeos no digamos.
Se ha querido sustituir el carisma, el liderazgo, la responsabilidad de estar bajo los focos, por la grisura, al parecer pariente de la eficacia. Los gobiernos retienen el veto, y mantienen esta faramalla porque es muy cómoda cuando hay que poner un testaferro delante.
Sarkozy ha hecho bien. Ha actuado legalmente. Ha decidido en bien de su país. Quien haya estado en Francia, no habrá dejado de notar, con envidia, lo bien que funciona todo, dentro de una cómoda libertad. Eso puede irse al traste si se permite que un grupo numeroso se pasee y acampe donde la peta, sin papeles, al borde de un pequeño pueblo, idílico (como lo suelen ser) al que de repente le cae una población mayor que la suya, sin intenciones de avenirse a las leyes y costumbres comunes, abriendo cloacas y basureros en el campo o el río cuidado por la comunidad.
Lo que ha hecho Sarkozy es desactivar una bomba muy peligrosa, que derivaría en explosiones de violencia y deriva masiva de votos a Los Lepenistas. ¿O no?
Y la izquierda francesa no ha entendido nada.
En el post anterior reflexionábamos sobre Lucas, un economista tan importante como mal conocido. Creo que su última frase citada, que los gobernantes han de ganarse la confianza de sus ciudadanos, debe ser vista a la luz de lo que nos desvelan estos hechos.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario