"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 27 de noviembre de 2010

El PIB nominal euro, como guía

En Money Illusion, Scott Sumner se refería al euro, y dejé un comentario diciendo que, probablemente, el BCE era un banco desorientado que no sabía claramente qué hacer:

(Scott, I agree completely. But te problem is not that the ECB monetary policy is too tight; it´s that it is tight for ours, for example, and accurated for Germany -perhaps. Impossible to say with complete conviction.
ECB has bought, for example, in a month, 130 mm € of Irish debt, after Trichet announced that it was time to think in inflation risk…
ECB, I´m affraid, is KO.)

Me dejó una respuesta aplastante:
"De todas formas, el PIB nominal es demasiado bajo para la zona".
data chart
Euro zona: PIB nominal y real
Y tiene razón; lo que pasa es que el BCE no actúa para la zona, sino para Alemania.... He tenido la curiosidad de ir a ver los gráficos del BCE, y he logrado un gráfico en € del PIB nominal (azul)  y real (rojo). Para Scott, el PIB nominal es la variable más directamente afectada por las variaciones monetarias. Como se ve en el gráfico, El nivel de PIB (nominal/azul y real/rojo) no ha alcanzado sus cotas previas a las crisis(no se dejen engañar por la escala del gráfico, concéntrense el el periodo 2007-2010). Esto es un signo de debilidad y desde luego no de presiones inflacionistas.
Esto cuestiona seriamente las mecánicas afirmaciones de Trichet de que hay que combatir la inflación. Tendría que hacer un esfuerzo de explicación, y no confiar tanto en la credulidad de la gente, la cual, por otra parte, tiene un sentido crítico absolutamente nulo, como si el BCE fuera un Vaticano II cuyas decisiones tienen mucho de arcano y brujería y nada de lógica y experiencia.
Repito: salvar al euro pasa por debilitarlo.Para ello el BCE  debe comprar deuda pública ahora, y si lo hace bien, venderla cuando ésta haya subido. Naturalmente, para que suba debe haber una política de consolidación fiscal convincente. Cuando el PIB nominal de la zona (como dice Scott) se eleve a niveles de pleno empleo, el BCE podrá vender esos bonos con ganancias de capital.
¿Les parece azaroso? pues a mí me parece infinitamente más azaroso lo que se está haciendo, sin orden ni concierto, y desde luego pergeñando una trayectoria bajista para esos bonos.

No hay comentarios: