"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 27 de enero de 2011

Instintos tribales

Esta mañana he visto Es-radio por la tele. hablando de la crisis, Carlos Cuesta decía que había responsabilidades bancarias y del gobierno, hasta que Federico GIS (Gran Imán de la Secta) ha sacado su
"tasbih O Subha" (rosario musulmán) y su recitación favorita: "Greenpan, que estuvo 20 años (sic) dando crédito barato, y su compinche Bernanke, igual pero en tonto..."
Yo creo que los que estaban con él le miran como al abuelo cebolleta, con paciencia y resignación. Al fin y al cabo él es quien paga...
Bueno, muy bien, supongamos que tiene razón: que EEUU tiene la culpa, y Bernanke es un corsario seguidor de otro corsario que durante no ya 1 año, sino 20, ha estado "inflando" la economía mundial... Dos preguntas (dirigidas también a su ideólogo Recarte):
a) Si son 20 años, ¿como la inflación de esos 20 años ha sido la más moderada y estable desde la posguerra? ¿Idem en cuanto al PIB? Idem en cuanto al empleo?
b) Si Bernanke es tan malo, o tan zote, ¿por qué la economía ya está creciendo con muy baja inflación, y nosotros hundidos?
c) Si Bernanke ha inundado los mercados de billetes, ¿por qué la oferta monetaria ha estado tan débil hasta hace poco?
En la inagen, se pueden ver los últimos años que estuvo Greenspan y los 5 de Bernanke al frente de la FED. Como es fácil ver, lo único que ha hecho la FED es mantener estable el crecimiento del PIB compensando las recesiones (zonas sombreadas) con un aumento de la oferta monetaria (M2 línea verde). Cuando el PIB caía y entraba en recesión, la FED moderaba la caída con un aumento de la base monetaria que a su vez aumentaba el ritmo de la oferta monetaria final. Cuando el PIB crecía demasiado, la M2 era moderada. Es claro que el efecto es una estabilización del PIB, que en media creció un 3%, hasta la crisis de 2008. Es más, hay la duda de si Bernanke no ha sido demasiado cicatero y redujo el avance de M2 demasiado pronto, antes de que acabara la recesión.
Pero bueno, lo que no se ve es bombear dinero a troche y moche.  Yo no veo que la política monetaria sea la culpable de crecimientos excesivos con inflación, como se ve en el IPC subyacente (línea roja), siempre por debajo del 2,5%. Por algo se llamó a ese periodo la "Gran  Moderación".
Pero a mí me interesa la segunda pregunta, porque yo, para mi país y mis hijos, preferiría estar como en EEUU, creciendo y creando empleo, y no con un panorama hacia el infierno. Y eso se debe en parte a que tienen su banco central.
No he visto ni un matiz ni una rectificación de esta secta, que repite su mantra como musulmanes devotos recitando su "tasbih O Subha"...

FRED Graph

No hay comentarios: