En esta semana, el euro sube como una flecha (desde hace semanas)... Mientras, la deuda USA baja de rendimiento, por desvanecerse lasa amenazas inflacionistas de allá. En Euro-16, se reducen las primas de riesgo de los países periféricos, pero porque el bono alemán sube: ya está en 3,20% a 10 años (hace como dos meses, estaba en 2,20%). El diferencial de España sigue por encima del 2% (5,,20% a 10 años).
Me cuesta ordenar lógicamente todo esto. Pero más me cuesta explicar lo siguiente (del FT,Fixings as of Jan 21 2011 17:35 GMT):
Me cuesta ordenar lógicamente todo esto. Pero más me cuesta explicar lo siguiente (del FT,Fixings as of Jan 21 2011 17:35 GMT):
Interbank Rates (Overnight)
Interbank Lender | Latest | Today's Change | 1 Week Ago | 1 Month Ago |
---|---|---|---|---|
Budapest: BUBOR | 4.97% | -0.01 | -3.68% | -3.50% |
Canadian: LIBOR | 0.96% | <0.01 | 1.24% | 0.35% |
EURIBOR 360 Day | 0.75% | +0.04 | 15.30% | 23.92% |
Euro: LIBOR | 0.76% | +0.10 | 127.39% | 117.99% |
GBP: LIBOR | 0.56% | 0.00 | 0.00% | 0.56% |
Oslo: OIBOR | 2.16% | +0.02 | -6.09% | -1.37% |
Swiss: LIBOR | 0.09% | 0.00 | -3.77% | -12.07% |
US$: LIBOR | 0.24% | 0.00 | -0.78% | -1.81% |
Yen: LIBOR | 0.10% | <0.01 | 1.33% | -1.30% |
Quién me explica la oscilaciones del interbancario LIBOR a un día del euro, que ha aumentado un 127,39% (de 0,59% a 0,76%) en una semana.... Obsérvese: los LIBOR a un día normalmente están muy cercanos al tipo oficial (USA: 0,24%; Japón: 0,10%...), como es lógico, pues el oficial es el interés de un préstamo a un día del banco central. Pero el tipo oficial del BCE es el 1%. si el interbancario era del 0,59%, y repentinamente sube al 0,76%, digo yo que será debido a un "susto" inesperado: por ejemplo ¿la amenaza de Tricky de subir los tipos? ¿Y si lo ha hecho adrede, para "encabronar" el ambiente?
Esto que digo es pura especulación, pues no he encontrado ningún comentario...
Esto que digo es pura especulación, pues no he encontrado ningún comentario...
Si esto no es tensionamiento del mercado interbancario provocado...
No había leído el post de charlete, que es convincente:
La economia china crecio en 2010, 10.3%, y en el 4 trimestre 9.8% muy por encima de lo esperado, y esto a pesar de los esfuerzos que las autoridades chinas estan haciendo por enfriar su economia. Este crecimiento es gasolina para alimentar la inflacion que puede ser muy dificil de controlar. Ademas no hay que olvidar que dentro de 2 años sera el Congreso del Partido Comunista Chino y para esto ya han empezado a prepararse. El tono contra Occidente ira elevandose.
Para controlar la inflacion endureceran mas aun el precio del dinero, es decir, elevaran tipos y el crecimiento sera menor. Esta sera una pelea peligrosa y dificil.. Esta es la razon por la que todos los commodities han caido de precio, el miedo al menor crecimiento de China. Aunque yo creo que habra una recuperacion de precios. No obstante hay ciertos metales como el oro que ya han recortado la prevision de ventas para el 2011 hasta en 25% respecto al año 2010."
No había leído el post de charlete, que es convincente:
La economia china crecio en 2010, 10.3%, y en el 4 trimestre 9.8% muy por encima de lo esperado, y esto a pesar de los esfuerzos que las autoridades chinas estan haciendo por enfriar su economia. Este crecimiento es gasolina para alimentar la inflacion que puede ser muy dificil de controlar. Ademas no hay que olvidar que dentro de 2 años sera el Congreso del Partido Comunista Chino y para esto ya han empezado a prepararse. El tono contra Occidente ira elevandose.
Para controlar la inflacion endureceran mas aun el precio del dinero, es decir, elevaran tipos y el crecimiento sera menor. Esta sera una pelea peligrosa y dificil.. Esta es la razon por la que todos los commodities han caido de precio, el miedo al menor crecimiento de China. Aunque yo creo que habra una recuperacion de precios. No obstante hay ciertos metales como el oro que ya han recortado la prevision de ventas para el 2011 hasta en 25% respecto al año 2010."
2 comentarios:
Gracias Luis. Charlete
No, es cierto. China está influyendo cada vez más en miles d edetalles
Publicar un comentario