"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 25 de enero de 2011

Varios. Leviatán, king Kong, Estangflación Deuda española

1) Scott Sumner tiene un artículo muy brillante sobre Política Monetaria y liberalismo. Merece la pena leerse. Su militancia en contra del intervencionismo, a la vez que su monetarismo (o quasi monetarismo, como él dice) está muy bien explicado. Su metáfora del Gobierno aplastando inconscientemente a la gente como si fuera King Kong en busca de su "chica" Fay Wray, realmente magnífica: una actualización del famoso Leviatán.
2) Reino Unido se está metiendo en una pesadilla que podría llamarse "Estangflación". Mientras el IPC superó el 3% anual en diciembre, el PIB se contrajo un 0,5% en el cuarto trimestre de 2010. Motivo: probablemente (no hay detalles), el reajuste fiscal del Gobierno Cameron, que ahora se encuentra bajo el fuego cruzado del inepto Brown (quien creó el déficit) y los conservadores a su derecha, que dicen que ya está bien de alegrías monetarias. Mal asunto que podría llevar a relajar el gasto fiscal y contraer la oferta monetaria, lo que elevaría los tipos de interés de la deuda, aumentaría el paro, y retrasaría el ajuste.
3) Ha habido una subasta de letras del Tesoro de "gran éxito", que se ha dado por interpretar como buena acogida del mercado del plan de saneamiento de Cajas. ¿Qué mercado? la inmensa mayoría de las emisiones del Reino son suscritas por la banca española, y claro que están deseando llenarse de deuda, mientras sea pública. En fin, no creo que la obligación de recomponer su  ratio de capital pase desaconsejar comprar deuda, al contrario. Y mientras en los Estrés Test no figure el riesgo de impago de la deuda soberana...

No hay comentarios: