Los economistas americanos se inclinan cada vez más por avisar de que viene el lobo de la inflación; y que, por lo tanto, "toca" que la FED recoja velas. ¿Es eso cierto?
Lo que hay de cierto es que las expectativas de inflación y de crecimiento se han activado. Pero algunos
-nuevos monetaristas-, dicen que eso es bueno, y que se debe a la nueva expansión monetaria de Bernanke, el QE2, y que albricias sean cantadas. Pero yo creo que es todo mentira, si miro a los datos de base monetaria (recuerden, es lo único que controla plenamente un banco central):

Salvo ese piquito insignificante de enero, yo no veo ningún aumento de la liquidez primaria. desde que, en agosto, Bernanke anunció su intención de hacer una nueva expansión monetaria, porque tanto el PIB como los precios estaban creciendo muy poco, hasta ahora no se ha visto traducido en hechos.
Dicen los nuevos monetaristas que no importa, que lo importante es la expectativa suscitada de aumento de PIB y precios. Yo digo que eso es llamar tontos a los mercados. La Teoría de las Expectativas Racionales diría que, ante la falta e expansión, los mercados deberían haber cambiado ya sus señales de opimismo.
Pero no lo han hecho: la curva de tipos, y el diferencial entre el interés del bono nominal y el deflactado de la inflación esperada, han subido sistemáticamente! Vean:
Entonces? Entonces, yo pienso que hay otros factores. Esos factores son, principalmente, la recuperación de la economía mundial, la inflación alcista en China, y cosas así, que influyen en el mercado de USA como en cualquier otro lugar. Lo otro sería creer que Bernanke es un mago ilusionista muy bueno, que, con su sola palabra, movería los mercados a su guisa. Un Cooperfield. No. Ni es tan listo ni es tan potente. Se ha camuflado detrás de la economía mundial, que va como un tiro, pero si la inflación se dispara, no será por su culpa. Ahora bien, se la echarán, porque avispados que no miran los datos, como mis queridos Juandes, FJL a la cabeza, hay muchos.
Lo que hay de cierto es que las expectativas de inflación y de crecimiento se han activado. Pero algunos
-nuevos monetaristas-, dicen que eso es bueno, y que se debe a la nueva expansión monetaria de Bernanke, el QE2, y que albricias sean cantadas. Pero yo creo que es todo mentira, si miro a los datos de base monetaria (recuerden, es lo único que controla plenamente un banco central):

Salvo ese piquito insignificante de enero, yo no veo ningún aumento de la liquidez primaria. desde que, en agosto, Bernanke anunció su intención de hacer una nueva expansión monetaria, porque tanto el PIB como los precios estaban creciendo muy poco, hasta ahora no se ha visto traducido en hechos.
Dicen los nuevos monetaristas que no importa, que lo importante es la expectativa suscitada de aumento de PIB y precios. Yo digo que eso es llamar tontos a los mercados. La Teoría de las Expectativas Racionales diría que, ante la falta e expansión, los mercados deberían haber cambiado ya sus señales de opimismo.
Pero no lo han hecho: la curva de tipos, y el diferencial entre el interés del bono nominal y el deflactado de la inflación esperada, han subido sistemáticamente! Vean:
1 comentario:
Pero si Bernanke acaba de decir que la economia de este pais aun necesita ayuda, a pesar de que ahora su discurso es algo mas optimista, pero es que esta el desempleo que aun es una cifra muy alta. Con 9% de desempleo no subira tasas, al menos en estos meses y lo mas probable es que no las suba en este año. Lo cierto es que yo leo por alla cifras que me dejan perplejo, no se de donde salen. Charlete
Publicar un comentario