"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 6 de abril de 2011

Cajas se depuran

Bankia (resultado de la fusión de Caja Madrid con otras cajas) anuncia que separará sus activos dudosos de resto, para ofrecerse al mercado en las mejores condiciones. Unos 53 mm de € -de 275 mm del total - se irán al banco "malo", principalmente activos inmobiliarios  e hipotecarios.
Es un paso en la buena dirección, aunque no sabemos si será suficiente para atraer inversores. Aunque Rato, el presidente, dice que no hay que hablar del banco "malo", es una medida depurativa que contiene un mensaje: quitamos lastre, nada menos que el 20% de nuestros activos, mire qué bueno lo que queda ahora: cómprenos. O, dicho de otra forma, nos vendemos con un 20% de descuento...Pero es así cómo se llama en la terminología de expertos: "bad bank".
Esperemos que no haya "eufemismos"; esperemos que esos 20% sean suficientes para que los capitalistas se animen a comprar la primera Caja que sale al mercado.
Ha de suponerse que los primeros interesados han de ser los grandes bancos. Pero estamos en época de recapitalización, no de inversión y expansión. Como esto se tenía que haber hecho hace tres años, con los tipos de interés por los suelos, y no subiendo, veremos. Podrá entrar capital extranjero? O el BdE dará licencia a Bancos sólidos para expandir sus activos (y bajar su coeficiente de capital?)

No hay comentarios: