Cunde el pánico en EEUU. La economía se enfría. De Long & AL (keynesianos) reclaman más medias expansivas; Willamson & Al, reclaman moderación. Todos hacen comparaciones con el PIB, y lo débil que está en comparación con otras recuperaciones; pero a nadie he visto que analice los componentes del PIB. Abajo, La línea verde es la Inversión /PIB, y la azul es la tasa de paro al revés, es decir, (100-% de paro), para que sus movimientos sean en el sentido de la inversión. Como se ve, la inversión es clave en la tasa de paro. Cuando la inversión/PIB sube, el índice (100-%paro) aumenta, es decir, el paro disminuye.
Como ven, la ratio de inversión/PIB, el 12,5%, es ahora la más baja ¡desde 1948! Joder, no sé. Pero eso debe ser importante. El paro, miméticamente, ha subido a su tasa más alta desde 1978.

¿Y de qué depende la inversión? la Inversión es lo más subjetivo de la economía, por mucho que se empeñen los matemáticos. En la imagen siguiente (semi-logarítmica), se ve que dependen algo (o bastante) de los beneficios (línea roja), en el sentido que si los beneficios caen, la inversión cae; pero a veces, no siempre. Cuando caen los beneficios, suele haber una recesión poco después.
Esta vez, los beneficios se han recuperado (y eso le debe mucho a Bernanke y sus bajos tipos de interés), pero la inversión no. De nuevo, sospecha de que los beneficios se atesoran, no se invierten. Algo pasa con esta maldita recesión.

O sea, me barrunto que la normalización tardará en llegar... En USA, con que aquí...
Como ven, la ratio de inversión/PIB, el 12,5%, es ahora la más baja ¡desde 1948! Joder, no sé. Pero eso debe ser importante. El paro, miméticamente, ha subido a su tasa más alta desde 1978.

¿Y de qué depende la inversión? la Inversión es lo más subjetivo de la economía, por mucho que se empeñen los matemáticos. En la imagen siguiente (semi-logarítmica), se ve que dependen algo (o bastante) de los beneficios (línea roja), en el sentido que si los beneficios caen, la inversión cae; pero a veces, no siempre. Cuando caen los beneficios, suele haber una recesión poco después.
Esta vez, los beneficios se han recuperado (y eso le debe mucho a Bernanke y sus bajos tipos de interés), pero la inversión no. De nuevo, sospecha de que los beneficios se atesoran, no se invierten. Algo pasa con esta maldita recesión.

O sea, me barrunto que la normalización tardará en llegar... En USA, con que aquí...
No hay comentarios:
Publicar un comentario