Parece mentira que un país -Grecia- que es el 2% del PIB de la euro zona, pueda representar el riesgo verdadero de que todo se vaya al carajo y tardemos años en recuperarnos. Es raro, pero es así.
Gavyn Davies aquí, hbla de dos posibles soluciones "técnicas": uno, conversión de la deuda griega en bonos nuevos (tipo bonos Brady) con igual valor facial, pero a mayor plazo y menor tipo de interés. Dos, que el Fondo de Rescate emita euro-bonos, a cargo de Alemania-Francia & al, por el que compran los bonos "antiguos" griegos y los retiran del mercado. Sí, dice GD, es una transferencia -un donación-, pero de todas maneras no será más grande que la que ahora se está haciendo alocadamente y sin disminuir los riesgos de que todos nos vayamos al carajo.
Aparte de ser una transferencia, ¿habría esperanza de que el pagador recobrara algún día algo? sería simplemente a fondo perdido? La verdad, no lo veo. No veo por qué los ricos han de comprar las deudas de los pobres y meterlas en un cajón. ¿No es para eso el Bono-Brady, para sustituir unos bonos basura por otros respetables, y no supone eso ya una transferencia de capital y renta (alargamiento de plazo y recorte de intereses)?
No entiendo esto de dos bonos. Tiene que haber conversión y recorte de deuda. Tiene que haber pérdidas. Pero no me creo que sólo paguen los contribuyentes de los países ricos (por partida doble), entonces serían ellos los primeros en romper la baraja.
Mientras, nos enteramos aquí que los griegos están comprando oro.
Gavyn Davies aquí, hbla de dos posibles soluciones "técnicas": uno, conversión de la deuda griega en bonos nuevos (tipo bonos Brady) con igual valor facial, pero a mayor plazo y menor tipo de interés. Dos, que el Fondo de Rescate emita euro-bonos, a cargo de Alemania-Francia & al, por el que compran los bonos "antiguos" griegos y los retiran del mercado. Sí, dice GD, es una transferencia -un donación-, pero de todas maneras no será más grande que la que ahora se está haciendo alocadamente y sin disminuir los riesgos de que todos nos vayamos al carajo.
Aparte de ser una transferencia, ¿habría esperanza de que el pagador recobrara algún día algo? sería simplemente a fondo perdido? La verdad, no lo veo. No veo por qué los ricos han de comprar las deudas de los pobres y meterlas en un cajón. ¿No es para eso el Bono-Brady, para sustituir unos bonos basura por otros respetables, y no supone eso ya una transferencia de capital y renta (alargamiento de plazo y recorte de intereses)?
No entiendo esto de dos bonos. Tiene que haber conversión y recorte de deuda. Tiene que haber pérdidas. Pero no me creo que sólo paguen los contribuyentes de los países ricos (por partida doble), entonces serían ellos los primeros en romper la baraja.
Mientras, nos enteramos aquí que los griegos están comprando oro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario