Philips Stephens tiene un interesante artículo sobre el euro y Europa. Su Tesis es que Europa "ha vuelto a Wesfalia (1648)"; lo que quiere decir es que los nacionalismos renacientes no están interesados en salvar el "proyecto" (sea cual sea éste, que no está claro), porque, en realidad, tras la retórica del proyecto lo que había es un afán de dominio de unos sobre otros, sobre todo de Todos frente a Alemania cuando se reunificó, y exigió un trato de "primus inter pares", y no de país acomplejado por sus horribles pecados de la IIWW.
El mundo nuevo, el de después del postmodernismo, el mundo de China India y Brasil, tampoco está interesado en uniones, les va bien como naciones westfalianas.
Lo más expresivo es la caricatura, que os reproduzco.
El mundo nuevo, el de después del postmodernismo, el mundo de China India y Brasil, tampoco está interesado en uniones, les va bien como naciones westfalianas.
Lo más expresivo es la caricatura, que os reproduzco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario