"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 23 de junio de 2011

Oferta y demanda. Influencia del Bikini de Sarah en la FED

Según  Jim O´Neill (Presidente de la división de inversión en activos de Goldman Sachs), Entre la información manejada por Bernanke para decidir que el enfriamiento de su economía es transitorio están las señales de estrangulamientos en la cadena de suministros de la industria.
Esto ha venido reflejado en el Beige Book, un informe bimensual que recoge opiniones y datos cualitativos de los 12 distritos de la FED, y que tiene su peso en las decisiones del FOMC, como demuestra la El Comunicado oficial de ayer. El dato sería indicio de que la demanda sigue firme, y que lo que retrasa la producción es un problema de escasez de oferta. de ahí los repuntes en los precios.
La causa principal de esta escasez es el terremoto de Japón.
Renesas es una empresa japonesa que vende el 40% de microships de la industria mundial del automóvil. La evolución de sus ventas ha reflejado perfectamente, según dice el autor citado, la debilitación de la economía mundial, al frenarse su producción por culpa de los problemas -energéticos especialmente- causados por el Sutnami. Sin embargo, la producción de la empresa se recupera, y espera alcanzar el nivel de antes del terremoto para julio. Toyota, que depende de Renesas, también espera recuperar su producción su producción para julio.
No se ha desdeñado el peso que Japón ha jugado en la debilidad de la economía en los dos últimos meses, pero se tiende a pensar más en el efecto sobre  la demanda global. La demanda global se ha visto indudablemente frenada por la política monetaria china, que está orientada a abortar los brotes inflacionistas, y por la crisis financiera del euro, más que por la tragedia japonesa, que en sí misma ha podido tener un efecto neto de aumento de ciertos bienes de primera necesidad.
Pero el efecto en la oferta no se ha considerado, y Japón es un productor mundial en muchos productos elaborados.
Por lo tanto, podría ser que los problemas de la economía americana fueran más una interrupción de la oferta,por cortes de suministro, que de demanda, lo que contribuye a apoyar la actitud de Bernanke de no activar de momento la compra de activos. En su comunicado oficial, la FED hace la siguiente alusión:
...As supply chain disruptions associated with the tragic events in Japan... 
...Inflation has picked up in recent months, mainly reflecting higher prices for some commodities and imported goods, as well as the recent supply chain disruptions.
¿Ahora bien, hasta qué punto es contundente el argumento del "shock de oferta"? Por otro lado, no se niega en dicho comunicado que
However, investment in nonresidential structures is still weak, and the housing sector continues to be depressed... 
Y que se espera que la inflación retorne pronto a niveles normales
Se sienten como una incongruencias argumentales, aunque ha de reconocerse que siempre hay un desfase importante entre la información que maneja un Banco Central y la que maneja el público. Bernanke hace alusión al "doble mandato" de la FED (estabilidad de precios, pleno empleo) con mayor asiduidad que lo hacía su predecesor, Greenspan. Esto  está relacionado con que su cabeza huele a pólvora. El Te Party, Ron Paul...
De momento Bernanke parece inclinado a obedecer el mandato antiinflacionista  más que el otro: el empleo languidece, mientras la inflación, aunque sea de oferta y tansitoria, le preocupa mucho. Necesita pruebas más contundentes para poner de nuevo en marcha la artillería pesada, a la que parece reservar para ocasiones más severas:
The Committee will complete its purchases of $600 billion of longer-term Treasury securities by the end of this month and will maintain its existing policy of reinvesting principal payments from its securities holdings.  The Committee will regularly review the size and composition of its securities holdings and is prepared to adjust those holdings as appropriate. 
The Committee will monitor the economic outlook and financial developments and will act as needed to best foster maximum employment and price stability.
De nuevo el doble mandato. ¿Qué hará si eventualmente  los transitorios problemas de oferta se disipan y el empleo y el PIB siguen debilitándose?
La política monetaria es un arte - no una ciencia exacta. hoy por hoy, Bernanke juega a la defensiva. El enemigo de casa y de fuera está muy fuerte; no intelectualmente, pero con que Sarah Palin enseñe el Bikini... 

No hay comentarios: