"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 27 de junio de 2011

Ricino, mal consejo. El problema ya no es crecer, sino como parar el tic-tac de la bomba

Hay gente que no se entera que cuando algo se pudre no para de pudrirse; que ahora el problema del euro está en una novedosa fase, cuál es cómo se impide que esto estalle y mate a todos. ¡Han fabricado una bomba excelente, tan buena como retorcida, que no tiene mecanismo de freno y marcha atrás! Tiene mérito.

La purga, cuando yo era pequeño, era meterle al niño "empachado" una cucharada de aceite de ricino. Había gente con furor purgativo, deseando meterles la cucharada a su hijo por cualquier razón. Como ya no se suele purgar a los niños, ahora ese furor purgativo se ha ido a instituciones respetables empeñadas en hacer el ridículo.
Ayer hablábamos de el BIS, que, sorprendentemente, ha sacado el manual de quemar brujas y ha emplazado a los bancos centrales a subir los tipos de interés (sabiendo que lo dirige el inepto de piñón fijo Jaime Caruana, no es muy extraño). Krugman dice que son informes que han de aprobarse en cascada, por comités, y que cuando finalmente salen están ya "fríos". Cuando se publican los datos, han cambiado completamente de significado. ¿Cuál es el significado de que el bono a 10 años USA esté al 2,87%?  y el nominal de Japón al 1,1%? no es miedo a la inflación, desde luego.
One-Year Chart for US Breakeven 10 Year (USGGBE10:IND)Como tampoco lo es que la inflación esperada a 10 años (tipo de interés a 10 años - el tipo del bono protegido de inflación) esté en el 2,2%, su más bajo nivel del año (bloomberg gráfico derecha).
Sin embargo, los del BIS amenazan con un escenario como en los 70, y Krugman, mediante estos gráficos, pregunta dónde están las semejanzas. Como hemos señalado varias veces, los costes unitarios laborales, o CLUs, están rampando por el suelo, mientras en la famosa época inflacionista estaban por el 16%. Y miren por donde iba el IPC entonces y ahora.
Es posible que algunos países, por no haber permitido que su moneda se apreciara con el $, tengan ahora presiones internas de precios. Es posible que tengan que hacer algo, pero ahora, si suben los tipos, sus monedas serán impulsadas al alza con más fuerza.
En fin, un detalle más de un mundo dislocado, sin intereses comunes, y encima con instituciones borrachas, como el BIS. Hablan como si no hubiera una crisis financiera en Europa lejos de ser controlada, y que podría ser origen de una crisis peor todavía que la de las subprime. Porque el problema ya no es cómo empezar a crecer; el problema es cómo se hace para que no estalle esto. Subir los tipos ahora -como está haciendo Trichet- sería darnos aceite de ricino contra el hambre que nos asola.

No hay comentarios: