Hablemos de nuevo de USA, pues lo del euro está en un impasse que hace que los mercados se hundan cada 10 mn.
El atolladero particular del EEUU es, me atrevo a decirlo, el Tea Party, un movimiento que quiere imitar a Ronald Reagan, pero a lo bestia. Amenaza con quitarle poderes a la Reserva Federal y con no votar más capacidad de endeudamiento para el Tesoro, lo que sería literalmente la suspensión de pagos selectiva de varios servicios públicos, empleados a la calle, y el posible hundimiento del mercado de deuda.
Aquí, treasury-style-go-around-not-over-the-debt-ceiling-limit, sin embargo, se ofrece una manera de sortear legalmente al Congreso si este sigue numantino hasta el final.
El Tesoro tiene el derecho legal de acuñar moneda. Entonces, podría acuñar la cantidad que quisiera en monedas, por ejemplo 1 billón de $, y depositarlos en la FED. La FED no podría oponerse legalmente. Al ingresar ese activo de la FED (pasivo del Tesoro) la FED tendría que devolver a a éste deuda pública para equilibrar sus balances. Con esto, el montante de deuda en circulación quedaría reducido en 1 billón de $, lo que aumentaría en la misma cantidad la capacidad de endeudamiento del Tesoro. Esta operación se podría repetir, o ser aumentada de volumen, con lo cual quedaría sorteado el chantaje del Tea Party.
Queda un problema: que la FED podría quedarse sin deuda para ejercer sus funciones de política monetaria: es decir, para vender deuda (retirar liquidez) cuando hiciera falta. Pero para ello dispone de otros recursos como los depósitos de la banca en la FED, a los que podría aumentar su rentabilidad para que la banca retirara voluntariamente dinero de circulación y lo depositara en la FED.
Esto muestra que los bancos centrales no tienen problemas de balance, desde el momento que puede reconstituirlos emitiendo dinero. El problema es el efecto monetario que provocaría; pero siempre tiene instrumentos alternativos de reconducir la liquidez al nivel deseado.
Los problemas que aduce el BCE sobre la mala deuda griega y de otros que tiene en balance es falso: es un problema de sus socios, y sus socios son los Gobiernos participantes con su capital. Pero el BCE es indemne a esos problemas... a menos que pretenda defender al euro con una inflación inferior al 2%, algo ridículo.
Lo que pasa es que estas cosas se salen de la "normalidad", y estos banqueros centrales no les gusta salirse de un escenario normal. Tienen automatismos incrustados en el coco, y no les gusta la responsabilidad. Prefieren no toma decisiones, que el Tea Party, o Merkel, les puede rebanar el pescuezo.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
3 comentarios:
Amenaza con quitarle poderes a la Reserva Federal y con no votar más capacidad de endeudamiento para el Tesoro. La deuda es el tumor de toda nación y hay que extirparla.
Mire, no me gusta ese tipo de lenguaje literario como "la deuda es el tumor de una nación y hay que extirparla. No a coste de matar el enfermo, supongo.
Ud los liberales o libertarios no saben de economía, y la sustituyen por unos principios y unas metáforas.
La deuda USA es, como publico en mi reciente post, un problema no de ahora, sino del futuro. Y lo que hace el tea Party es adelantar el problema, porque una derrumbe del mercado americano sería una estupidez de mentecatos.
Si es verdad, solo sabemos que los que tanto saben de economía. Son los que nos han llevado hasta esta situación actual de crisis. Menos especuladores y más empresarios.
Publicar un comentario