![]() |
Oro hoy y ahora 11h |
2) Las bolsas (europeas de momento) suben. Imagen derecha. Ayer lo hacían las USas
![]() |
Bolsas Usas ayer |
![]() |
Bolsas hoy y ahora 11h |
3) En cambio, los rendimientos del bono americano han subido rápidamente, después de haber caído por debajo de 2% a 10 años, ahora mismo están al 2,29%.
Parece ser que esos movimientos opuestos se relacionan con que ha cuajado la expectativa de que mañana Bernanke, en Jakson Hole, hará de oráculo de Delfos: anunciará un posible Q3.
Lo cual parece improbable. Está muy cerca el último comunicado oficial, y no parece que Bernanke se vaya a despegar de lo anunciado: tipos de interés en cero hasta mediados de 2013 -por lo que ha sido largamente criticado. Si es que no da más de sí, y sus halcones no le compran un nuevo Q3.
Estos movimientos observados son interesantes, pues por primera vez en muchos meses parece que renace el apetito por el riesgo (bursátil) y se abandona la seguridad y liquidez del bono público. El oro, por primera vez en mucho tiempo, cae notablemente. Si fueran consistentes y no fugaces...
Pero estos son movimientos conllevan, inevitablemente, un componente especulativo. Una golondrina no hace verano. Los especuladores toman posiciones para luego venderlas a los "primos" que han entrado en el juego en el último minuto. Es posible que mañana se hayan deshecho esas prometedoras tendencias.
A corto plazo, La bolsa (Keynes dixit) es un casino. Es como un concurso de un periódico entre misses, a ver quién acierta cuál es la más votada como la más guapa. La gente no elegirá la que más le gusta, sino la que cree que va a gustar a los demás. Pero los demás pensarán que mejor votar a la que creen que la gente piensa que van a elegir los demás... Bernanke es la miss, y poco importa al final lo que anuncie.
así que mañana podemos encontrarnos con que todo ha vuelto a su lugar de origen.
Pero nos da una idea de qué pasaría si las cosas fueran bien: subidas de bolsas, subidas de tipos de interés, y caídas del oro. Crecimiento robusta, descenso del paro, y inversión productiva.
gráficos de http://markets.ft.com/research/Markets/Overview
No hay comentarios:
Publicar un comentario