"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 26 de agosto de 2011

Iliquidez en la UME

Las bolsas han ido hacia abajo por varias razones que ya hemos dicho aquí; una que no habíamos dicho, es que la UE ha prorrogado la prohibición de las ventas en corto, lo cual ha agudizado la caída al quitar un seguro contra las pérdidas. Es lo que pasa con la filosofía europea: es intervencionista aunque se de derechas. Un sistema de ventas en corto permite cubrirse de una excesiva caída del precio; pero los burócratas siguen pensando -y seguirán pensando siempre- que sólo sirven para que los especuladores se forren. Son unos mastuerzos.
Y lo serán siempre.
Por otra parte, sigue el run-run sobre la banca europea, esta vez por parte de los fondos monetarios USAs, que remolonean a la hora de prestar en corto a los bancos continentales. O sea, que las señales de que había problemas de liquidez, siguen vivas, aunque dicen que no son alarmantes.
Ver Gillian Tett aquí.
Da la sensción de que el FT, como habíamos desvelado en "Un Lehman en ciernes?", había detectado signos de dificultades, que luego el editorial del FT (http://www.ft.com/intl/cms/s/0/7592ca60-ccc3-11e0-b923-00144feabdc0.html)se vio obligado a desmentir contundentemente. Pero signos, haberlos, haylos, como confirma Gillian Tett, una de sus editoras.

No hay comentarios: