"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 25 de septiembre de 2011

Sentimientos nostálgicos

Ayer, un tal Antonio Gala decía en un pustulento medio:
Antonio Gala asegura hoy que Estados Unidos no es un ejemplo válido como país. "Si nación se llama al lugar en que se nace o al regido por las mismas leyes, es muy difícil llamar así a los Estados Unidos", dice, para añadir que es "una simple geografía con gobiernos parciales demasiados distintos". Y luego llama al famoso Melting Pot (crisol de razas, fusión de razas) "olla podrida", como si nadie fuera digno de algo, como si todo el conjunto estuviera podrido y hubiera que gasearlo.
Fue como la magdalena famosa de Proust:  me trajo a la memoria  el antiamericanismo que constantemente nos inculcaban en la siniestra isla del doctor Ma-lô (ir a la-isla-del-doctor-ma-lo). Y, claro, por una rebeldía natural, yo conculcaba todo lo que podía ese elemento perverso que mostraban hasta los más seudo cultos. Recuerdo cuando un tal Foyer nacionalizó un conglomerado de empresas que había osado no plegarse a los "consejos de la isla, "Putasa" se llamaba. Lo dirigía un curioso personajillo atrabiliario, Don José María. Era del Opus, enemigo público de los designios de la Isla.  Bueno, pues cuando Foyer mandó a la policía a invadir y secuestrar la sede de Putasa, en la Isla hubo grandes vítores y celebraciones, se descorcharon botellas de champán, como si fuere la toma del palacio de invierno. Porque, en lo más íntimo, todos eran hijos de la Revolución. Hay que decir que Foyer era criatura de la casa, uno de sus más emblemáticos líderes, que había demostrado sobradamente su compromiso con quien estaba en el poder (Franco, Felipe, Aznar) con toda honestidad y valentía. Pasaba del moderantismo al radicalismo jacobino, pasando por el marxismo "avant la lettre", ¡Qué tío! la elasticidad que tenía (y tiene). Y es que criaturas así ya no salen de la isla, el material de base ya no es el mismo.  El opusino se enfrentó a él vistiéndose de superman, pero nole valió ante la ductilidad de Foyer.  Foyer era antiamericano, mismamente como en señor Gala ese,  y lo eran todos, pues quien no lo era se jugaba la vida o al menos una patada en los huevos.
En aquellos tiempos, cuando un presidente USA vino a España, hubo una manifestación a la que fueron todas las criaturas, incluso las no rematadas del todo, con permiso de pernocta.
Otro recuerdo que me vuelve, nostálgico de mi juventud, es cuando USA declaro la guerra a Sadam por que éste había invadido Kuwait. La presión del ambiente en la Isla fue asfixiante. Recuerdo que me veía obligado a trabajar con los doctores Futi & Pis, inseparables en su estética anti USA (eran como Dupont & Dupont). Sus comentarios hubieran gustado a Gala, al que no se le hubieran ocurrido, en su finura, epítetos como "Hijos de Puta"o "Fascistas". Se permitió que los "antis" desplegaran en sus sitios toda la panoplia de soeces muestras de maniqueísmo (pueriles dibujos de bombas cayendo sobre niños achicharrados, etc), con total impunidad, mientras que yo, "el último de los mohicanos", debía de callar.
Sin embargo, con el tiempo, pese al movimiento de personal, esa faceta se recrudeció, tanto que ya se daba por sabida, y si alguien mostraba una desviación simplemente se le aislaba.
Todo esto son recuerdos lejanos, magdalenianos, que surgen del pozo de la memoria involuntariamente, así, simplemente leyendo una nadería en un periódico.
Luego, cuando logré fugarme, me di cuenta que era uno de los escasos común denominador de este país, y que si quieres encajar en territorios comanches como Cataluña o el País Vasco, no tienes más que jiñarte en la puta madre que los parió a los putos yankees.
En fin, que la vida es muy dura, y para encajarse en ella hay que usar todo tipo de artimañas.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Olé sus huevos. Ojalá hubiera más personas como usted en España, de esas que no sólo estudian de memorieta sino que además aprenden y aplican lo que estudian frente al dogmatismo imperante (y luego se meten con la Iglesia porque defiende Dogmas).

Si en nuestro país fuese un requisito para recibir la beca del Ministerio de Educación saber aplicar con espíritu crítico lo aprendido en clase no la recibiría casi nadie.

La mayoría de mis compañeros de clase niega, por ejemplo, que en el momento actual estemos en un proceso de DEFLACIÓN INTERNA dado que el tipo de cambio con el exterior es FIJO (a pesar de haber aprobado 2 Macroeconomías con el libro de Mankiw). Lo más gracioso es que la mayoría de los que lo hacen son AFILIADOS al PP desde los 16 años (muy orgullosos lo dicen) y sostienen a pies juntillas (pero TODOS) que es culpa única del Gobierno, y que con el cambio de Gobierno el 20-N todo irá mejor.

Y yo les digo "¡Pero aplicad lo que habéis estudiado! ¡Deflación interna de precios y salarios!" y ellos erre que erre. Que no. Estoy convencido de que más de media España estará muy sorprendida la legislatura que viene cuando el PP se vea abocado a subir los impuestos (aunque sea uno, como el IVA, y un poco, pero creo que alguno subirá; no hay más remedio).

En fin, no me enrollo más. Por cierto, lo malo de no tener blog es que cualquiera puede hacerse pasar por mi, pero que sepa que es la segunda vez que le escribo, por lo que el segundo comentario al post "Explicación" del 16 de Septiembre no es mío.

Un saludo,

Miguel E.

www.MiguelNavascues.com dijo...

jajajaja, muy bueno, y muy divertido.
Encima, me trae usted una prueba viva de lo que digo incesantemente:que pesan más las creencias (en el PP en este caso) que lo que se estudia. Pobre Mankiw, ¡margaritas a los cerdos!
claro que el PP subirá impuestos. Tuvo la suerte de pillar la gran bajada de tipos de interés del euro, y nadie se acuerda de eso. Hora va a pillar lo contrario. Y que decir cuando llegue a Andalucía, y se encuentre con lo que se va a encontrar!
No entiendo eso que dice que dejó otro comentario pero no el de 16 sep. ¿cuál es?
Gracias en todo caso

Anónimo dijo...

En una entrada que hizo el 16 de septiembre titulada "Explicación" realicé mi primer comentario en su blog. Usted me contestó y, un tiempo después, resulta que otra persona escribió otro comentario (en esa misma entrada) diciendo que era el del comentario anterior (es decir, yo), lo cual es falso.

Me refería a que sólo he escrito dos veces; el primer comentario del post del 16 de Septiembre (hablo sobre que estudio en la Carlos III, etc.) y el de hoy. El que viene después el mismo 16 de septiembre (un tío que dice que "soy yo otra vez") no es mío. Realmente no tiene importancia pero era para que supiese que ese comentario no lo hice yo (ése es el problema de no tener un blog; que cualquiera puede "suplantarme").

Un saludo,

Miguel E.

www.MiguelNavascues.com dijo...

ah sí, ya lo he visto, pero en ningún momento me confundí. Uds tiene un nick, y el otro va de anónimo.
Ud escribe bien, le animo a que siga haciéndolo, que cree un blog. No importa si al principio no le siguen: se afilan las ideas escribiendo. Yo tengo pocos lectores, nunca serán muchos, pero al principio tenía 5 al día.