
La zona euro está entrando en otra recesión, aunque nunca salió de la anterior. El indicador de manufacturas PMI (opiniones de los directores de compras) ha caído por debajo del 50, nivel límite que señala el deslinde de crecimiento o recesión. En la imagen, se aprecia bien la capacidad de predicción del PMI sobre el PIB.
Esta recesión se la debemos particarlemente a Trichet, y más ampliamente a sus corifeos, entre los que cuento a Monsieur Ma-fô, un convencido de la dureza monetaria para curar todos los males. Por supuesto, detrás de monsieur Ma-fô veo la sombra omnipresente de monsieur Ma-lô, el trístemente célebre amo de la Isla de su propio nombre.
Vayamos por partes, paso a paso: en febrero M. Trichet decide que la inflación es el principal riesgo (sic) y sube, él solito, como hizo en 2008, el tipo de interés, del 1% al 1,25%. Podría haberse estado quieto, pero el es así: intrépido como un huracán. ¿o es más bien como un conejo que se esconde ante las voces de trueno de Schaüble? no importa, en el Consejo ahí está M. Ma-fô, que le apoya en sus subidas cual gregario de Induraín, el bravo navarro ganador de 5 tours. ¡Muy bueno Tricky, le dice Ma-fô dándole aire con la toalla, no te rindas, en verano otra!
Tricky ni le escucha, pues oye otras voces que vienen del altísimo. Efectivamente, él sabe que Merkel habla con el Papa de someter a los mercados, esos hijos de Mamóm. Y de ahí espera la consigna.
Con que llega el verano y ¡zas! otro hachazo a los mercados para que aprendan, y el tipo se pone al 1,5%. ¡Cést magnifique! Pero los tipos de los bonos se ponen de repente a subir y subir, no ya los griegos, sino los de España e Italia, ¡Oh, mon dieu, qu´est-ce que j´ai fait!!
Total que adiós débil crecimiento: recesión. Total, para una mierda de crecimiento anémico, ¿no es mejor una buena recesión? Mais oui, voyons.
Lo malo es que, si antes del verano, los estrés test bancarios salieron de cine, resulta que era mentira. No consideraron el riesgo soberano (del que están hasta las trancas) pero para eso estaba Trichet, para recordarlo. Subió los tipos, se desplomó la deuda de países hasta ahora sin problemas, descapitalizó la banca y creo una recesión. Ahí está el hundimiento del banco Dexia estos días. No sólo eso, sino que ha puesto la economía mundial al borde del abismo. Trés joli.
Mañana, reunión de Consejo en el BCE, donde podrían considerar bajar los tipos. Será la última decisión de Trichet, que deja el puesto a otro replicante (fanático del dolor, como debe ser). Ummm, ¿qué dirá Ma-fô?
Ummm dirá lo que diga el que susurra cosas al caballo de Merkel (frase de dos o tres sentidos, polisémica, como si dijéramos). Pero la recesión no está bien, bien contrastada, dejemos un poco más de tiempo...
Como dice Scott Sumner (http://www.themoneyillusion.com)
The fourth example [of premature tightened monetary policy] that I am aware of is the ECB in recent years. The ECB tightened policy in the spring of this year, when they raised rates. The European recovery was aborted, the debt crisis got much worse, and inflation expectations fell sharply. How long before they reverse course?
No hay comentarios:
Publicar un comentario