![]() |
PIB nominal y real USA. 1929-2010 |
Hay gente (la mayoría) que cree que la perfección es posible. Hay gente que cree que se puede lograr un mundo sin inflación y con pleno empleo. No sé tipo de economía han leído, pero sí sé qué tipo de historia no han leído.
Los ciclos y las depresiones han existido siempre. Los auges han traído consigo más o menos inflación, y las depresiones deflación. Hasta la segunda Guerra Mundial, que instauró la política de estabilización. Es posible que los abusos de esa política hayan producido, en algunas fases, excesos, inflación, que luego ha habido que frenar. Pero en comparación con el régimen monetario anterior (patrón oro) la estabilidad era mucho mayor. Ya no había deflaciones, sino desinflaciones, porque se sabía qué había que hacer. Lástima no disponer de series muy largas, pero creo que con las de la imagen bastará: antes de la II WW, los años 30 fueron convulsos. Esas convulsiones eran los ciclos de entonces, y de más atrás. Los ciclos eran la maldición, la plaga de la langosta, lo sueños del Faraón que le explicaba José. Desde la IIWW, con fallos y excesos, pero los ciclos han sido suaves llevaderos, y cubiertos con subsidios de desempleo... hasta la crisis del euro, pequeñas interrupciones de un par de trimestres. Como ven la Gran Recesión de 2009 apenas ha mordido un poco el PIB: nada que ver con 1930. Eso es gracias a lo que se ha aprendido desde entonces.
Y lo que se ha demostrado es que un poco de inflación es mejor que cero inflación y grandes ciclos con deflación y paro, hambrunas y desesperación.
Sí, ahora estamos mal. Pero la gente no tiene memoria histórica, y en 1930 fue mucho peor, hasta el punto que a la gente no le costó mucho aceptar ir a la guerra. En 1930 los precios mundiales llegaron a caer un 40%. Yo, por evitar eso, desde luego que quiero inflación. Una inflación no ha causado nunca una guerra. A ciertos niveles es costosa para la economía, pero la gente se adapta. La hiperinflación alemana no trajo la guerra, sino la depresión posterior. Pero una deflación... con quiebras de países enteros, en cadena, con el paro que ya se vislumbra en España puede alcanzar los 6 millones... Hay que evitarlo a toda costa. Desgraciadamente, el euro nos puede llevar a 1930.
No hay un mundo perfecto. Hay que elegir entre lo malo y lo peor. Me sorprende todavía que haya gente que no se entere en la tesitura en que está. ¡Temer la inflación! Bendito..Beato. San Agustín de Hipona nos enseñó que la Tierra no es el Cielo. La perfección es enemigo de lo bueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario