Yo, como Sammuel Brittan, me gustaría explicar por qué "Why I would have voted no in a Greek referendum".
Me he dado cuenta que, tristemente, la opinión pública española está manipulada. No sólo eso, sino que es tribal: puro tam-tam. No hay manera de transmitir cual es la raíz del estancamiento y el paro. Cuando Papandreu anunció que iba a convocar un referendum, el tam-tam transmitió la consigna: Papandreu es el malo, hay que crucificarle. Entonces, me dije, quiénes son los buenos, en esta maniquea historia? Los buenos son Pompoff y Teddy, lo payasos que no hacen reír, y el BCE. Esos son los buenos, y gracias a ellos y sus presiones sobre Papandreu, éste ha rectificado.
No me extraña, pues, como contaba MA Belloso en su columna del domingo (suplemento del Mundo), lo que se enseña ahora en los colegios españoles es que hay que vencer al capitalismo, que suelo cuando caiga seremos felices... Otra historia de buenos y malos. Con esta formación...
Lo cual quiere decir que seguimos en las mismas. Que Grecia va a seguir contrayéndose; España también; el paro seguirá aumentando, y la olla presión social seguirá aumentando de presión. Es decir, todo explotará, pero con un nivel de cabreo social inimaginable ahora.
Incluso hay gente aquí que me ha reprochado mi admiración por Papandreu. No soy un ingenuo, y sé como funcionan las cosas en Grecia. Funcionan como en España pero mucho peor. Clientelismo hasta las trancas. Pero por lo menos Papandreu ha plantado cara al negocio siniestro de este proceso, cada vez menos soberanía y cada vez peor economía. Esperaba que sirviera de alarma roja, y se dieran cuenta que no podían seguir así, exigiendo un ajuste brutal sin que el BCE moviera una ceja para sostener los mercados y la economía. Pero Francia & Merkel no renuncian a su "método". en realidad es Merkel, porque creo que Sarkozy ha puesto encima de la mesa varias veces que el BCE actue como prestamista de última instancia, pero los alemanes no quieren ni oírlo.
Por lo tanto, la derrota de Papandreu no es un buena noticia: seguimos camino del despeñadero.
Me he dado cuenta que, tristemente, la opinión pública española está manipulada. No sólo eso, sino que es tribal: puro tam-tam. No hay manera de transmitir cual es la raíz del estancamiento y el paro. Cuando Papandreu anunció que iba a convocar un referendum, el tam-tam transmitió la consigna: Papandreu es el malo, hay que crucificarle. Entonces, me dije, quiénes son los buenos, en esta maniquea historia? Los buenos son Pompoff y Teddy, lo payasos que no hacen reír, y el BCE. Esos son los buenos, y gracias a ellos y sus presiones sobre Papandreu, éste ha rectificado.
No me extraña, pues, como contaba MA Belloso en su columna del domingo (suplemento del Mundo), lo que se enseña ahora en los colegios españoles es que hay que vencer al capitalismo, que suelo cuando caiga seremos felices... Otra historia de buenos y malos. Con esta formación...
Lo cual quiere decir que seguimos en las mismas. Que Grecia va a seguir contrayéndose; España también; el paro seguirá aumentando, y la olla presión social seguirá aumentando de presión. Es decir, todo explotará, pero con un nivel de cabreo social inimaginable ahora.
Incluso hay gente aquí que me ha reprochado mi admiración por Papandreu. No soy un ingenuo, y sé como funcionan las cosas en Grecia. Funcionan como en España pero mucho peor. Clientelismo hasta las trancas. Pero por lo menos Papandreu ha plantado cara al negocio siniestro de este proceso, cada vez menos soberanía y cada vez peor economía. Esperaba que sirviera de alarma roja, y se dieran cuenta que no podían seguir así, exigiendo un ajuste brutal sin que el BCE moviera una ceja para sostener los mercados y la economía. Pero Francia & Merkel no renuncian a su "método". en realidad es Merkel, porque creo que Sarkozy ha puesto encima de la mesa varias veces que el BCE actue como prestamista de última instancia, pero los alemanes no quieren ni oírlo.
Por lo tanto, la derrota de Papandreu no es un buena noticia: seguimos camino del despeñadero.
5 comentarios:
Parece que no hay solución, es como si estuvieramos en el pico de una montaña y diera igual porque lado caer, te matas seguro.
Ahora no van a cambiar, si llega Rajoy y le puede hacer un poco de chantaje UPyD, a lo mejor España dura un poco más, pero sino, en 2 años lo mismo tenemos otras elecciones, a ver quien aguanta a nuestra izquierda todo el día en la calle, porque no van a tener trabajo.
Santiago
Solución hay, lo que no hay es voluntad política de aplicarla. Alemania no quiere.
Rajoy a lo fácil, a lo que le digan de Europa. Austeridad, rebajas de salarios, las reformas, paro al 24% a principios del 2013.
Luis, no acabo de entender porqué siguen los políticos españoles haciendo lo que dice Alemania y siguiendo su discurso si ya es evidente que no van a dar más dinero ni van a hacer nada por el resto de Europa excepto utilizarla.
¿Tienes alguna explicación?
Están atrapados en su propia propaganda: vendieron el euro, se vaciaron en ello, y ahora no pueden desdecirse. Aznar, especialmente, con FAES como castillo defensor.Y el PSOE es vende europas porque es antiespañol.
Publicar un comentario