En Clafia Beach Pundit, se ofrece un dato que da que pensar. Desde 2007, el índice de bolsa S&P 500 ha "outperfomed" a las boslas europeas en más de un 60%. Vean imagen.
¿Por qué de que pensar? ¿Es un dato relevante?
Se mire como se mire, los "animals spirit" están más mimados que aquí.
Hemos visto recientemente que varios indicadores de EEUU apuntan a una continua recuperación, y de abance en el desapalancamiento de los sectores endeudados (ver un par de post antes).
Otro indicio es que los sectores están recuperándose a una velocidad similar a otras recesiones, excepto dos: la construcción residencial -por razones obvias- y el gasto de los Estados Federados (lo cual no es malo: están consolidando). Vean las imágenes aquí: the-two-things-that-have-really-held-back-this-recovery (Sorry, Marcus). En suma, como decía el otro día, Bernanke (el hombre más criticado de la Tierra), a lo mejor no lo está haciendo tan mal. Es criticado tanto por su parsimonia para encender el fuego como por su disposición a hacerlo; Ron Paul le cortaría la cabeza por ello; Los MM lo harían por lo contrario. Bernanke, en medio, sigue a su bola, dando cancha a los mercados reales y financieros.
A mí lo que me extraña es que le critiquen cono si fuera el Presidente del BCE, porque él sí ha logrado liquidar la crisis financiera, mientras nosotros damos vueltas en círculo.
Ron Paul (video) ha querido poner en evidencia a Bernanke con la plata (es un traidol: se ha pasado del oro a la plata porque esta ha subido más). No se pierdan la cara de Bernanke, cual pistolero del Farwest impasible ante el malo que es tonto. Ridículo, simplemente. El caso es que para Ron, que con una moneda de plata se pueda comprar hoy muchos más galones de gasolina, es una prueba de que la inflación sale por las orejas. Por lo visto, lo que ha caído la plata recientemente frente a la gasolina no cuenta. Ron: los precios suben y bajan: los precios relativos no son el nivel de precios...Ron, no seas paliza.El dinero, como veíamos hace poco (dinero-como-activo), no es sólo depósito de valor, coño.
La razón de por qué le doy un voto de confianza a Bernanke es la siguiente: sigo diciendo, en contra de los MM, que la crisis financiera ha existido, que la política monetaria no puede hacer milagros (aunque ha ayudado, necesariamente), que el desapalancamiento no se hace en dos días, etc, etc. hace poco Scott Sumner decía otra vez que si Bernanke, en 2008, hubiera sostenido el PIBN al 5% anual... Vamos, que se cayó por su culpa. Ridiculous.
¿Por qué de que pensar? ¿Es un dato relevante?
Se mire como se mire, los "animals spirit" están más mimados que aquí.
Hemos visto recientemente que varios indicadores de EEUU apuntan a una continua recuperación, y de abance en el desapalancamiento de los sectores endeudados (ver un par de post antes).
Otro indicio es que los sectores están recuperándose a una velocidad similar a otras recesiones, excepto dos: la construcción residencial -por razones obvias- y el gasto de los Estados Federados (lo cual no es malo: están consolidando). Vean las imágenes aquí: the-two-things-that-have-really-held-back-this-recovery (Sorry, Marcus). En suma, como decía el otro día, Bernanke (el hombre más criticado de la Tierra), a lo mejor no lo está haciendo tan mal. Es criticado tanto por su parsimonia para encender el fuego como por su disposición a hacerlo; Ron Paul le cortaría la cabeza por ello; Los MM lo harían por lo contrario. Bernanke, en medio, sigue a su bola, dando cancha a los mercados reales y financieros.
A mí lo que me extraña es que le critiquen cono si fuera el Presidente del BCE, porque él sí ha logrado liquidar la crisis financiera, mientras nosotros damos vueltas en círculo.
La razón de por qué le doy un voto de confianza a Bernanke es la siguiente: sigo diciendo, en contra de los MM, que la crisis financiera ha existido, que la política monetaria no puede hacer milagros (aunque ha ayudado, necesariamente), que el desapalancamiento no se hace en dos días, etc, etc. hace poco Scott Sumner decía otra vez que si Bernanke, en 2008, hubiera sostenido el PIBN al 5% anual... Vamos, que se cayó por su culpa. Ridiculous.
No hay comentarios:
Publicar un comentario