"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 24 de agosto de 2012

David Beckworth versus Cardiff Garcia

Un debate sobre los tipos de interés pagados por la Fed y el BCE a los excedentes de reservas bancarias (que llevan las siglas IOER). Los bancos tienen que tener una resevas obligatorias mínimas, y luego tienen un excedente sobre esas reservas, que depositan ambos en el Banco Central. Dese la crisis, la FED decidió retribuir esos excedentes. ¿Son contraproducentes esas retribuciones, van contra la recuperación (Beckworth) o por el contrario, estabilizan el mercado e impiden que lo tipos bajen por debajo de cero y se desencadenen los infiernos (Garcia)?

Los "Market Monetarists" (Summer, Beckworth, etc) han atacado esa retribución por refrenar, dicen, el crédito bancario. Y por lo tanto, la recuperación. Si los bancos pueden ganar un margen pequeño, pero sin riesgo, en un depósito en el Banco Central, ¿por qué se molestarían en prestar a la gente con riesgo? consideran que los excedentes retribuidos son fondos estériles que contraen la oferta monetaria del Banco Central. Para ellos es xomo si la FED estuviera engañando a la gente,diciendo que esta expandiendo el dinero por un lado, pero por el otro permitiendo que vuelva a sus cajas por otra puerta.

El BCE suprimió esa retribución (IOER) hace poco.

Cardiff Garcia argumenta, convincentemente, que esos depósitos ayudan a estabilizar el mercado monetario. Sin esa posibilidad, los bancos se verían impelidos a buscar otras reservas de liquidez menos rentables que el coste del interbancario ( el tipo a un día del Banco Central), lo que les obligaría a recortar tipos de depósitos de los clientes y subir tipos de operaciones de activos. Pero no les incitaria a dar más veedito, al revés: podría llevar a que la gente prefiriera, simplemente, guardar el dinero en casa, y contraer su demanda por la menor oferta de crédito. Los,bancos tendrían menos depósitos, mas dificultades en captar recursos líquidos, y la gente más incentivos para guardar el dinero en casa. Un camino seguro hacia al deflación.
Why does the Federal Reserve want to pay interest on excess balances?
Paying interest on excess balances should help to establish a lower bound on the federal funds rate by lessening the incentive for institutions to trade balances in the market at rates much below the rate paid on excess balances. Paying interest on excess balances will permit the Federal Reserve to provide sufficient liquidity to support financial stability while implementing the monetary policy that is appropriate in light of the System’s macroeconomic objectives of maximum employment and price stability.
David Beckworth responde que no. Si la Fed hiciera lo que ha hecho el BCE (cortar los IOER) estaría dando la señal de que esta dispuesta a aumentar su oferta monetaria para que el peor escenario no pasara. Seria un impulso monetario en el que además se estimula a los bancos a "salir a la calle". No me parece convincente. la Fed siempre puede meter más estimulo monetario sin necesidad de tocar los IOER. Y puede, al revés, reducir los IOER sin expandir el dinero (como ha hecho, poe cierro, el BCE). Me parece además un argumento Ad hoc que Beckworth Sumner y otros no aducían antes.
Cuando el BCE recortó el IOER, recuerden que fue cuando luego los tipos de interés de la deuda alemana y danesa se puso en rendimientos negativos, y la española subió a los cielos. No sé si fue una señal de lo que Cardiff Garcia anunciaba que pasaría. Es difícil ahora, en agosto, con todo semicerrado, saber si ha tenido otras consecuencias. En todo caso, lo que pasó cuando la crisis de Lehman fue, según Garcia, un caos debido a la caída de las rentabilidades de los fondos líquidos, y por eso la FEd estableció esta retribución.
En todo caso, la FEd o el BCE no necesitan tocar el IOER si quieren anunciar una expansión monetaria. Me parece que los Markets Monetarist confunden el funcionamiento interno del mercado monetario con el signo de la política monetaria, y ahora que les dan una lección rienen que sacar argumentos de refuerzo para no farsa brazo a torcer.

Y no se puede interpretar la decisión del BCE como una señal de política expansiva, por mucho que esa fuera su intención. Podría aber aido una maniobra de distracción para pasto de periodistas.

No hay comentarios: