M Llamas lanza a volar las campanas por el triste asunto de la mejora de la balanza exterior. Lo curioso es que él, sin darse cuenta, dice la razón de esa mejora: la caída de la demanda interna:
Para que vuelva a haber inversion neta, necesitamos o bien prestamos exteriores, o bien Capital. Es decir, el argumento de Llamas es justamente al revés: el saldo comercial exterior ha mejorado porque la balanza financiera se ha vuelto muy negariva, no entran capitales, y el ahorro interior se va. La mejora del saldo exterior es totalmente pro ciclica, no estructural, y por lo tanto engañosa.
¡Que manía de ver las cosas mecanicamente!
El desplome de la demanda, no sé como decirlo, no es bueno. Las empresas no están para ahorrar, sino para invertir. Si las empresas ahorran, es porque no pueden invertir. Y no pueden invertir porque ese ahorro, que tanto alaba Llamas, se va fuera de España. Idem respecto a las familias: están para consumir, ¡no para morir de hambre!No en vano, los hogares registraron una capacidad de financiación (superávit) de 9.832 millones de euros; en el caso de las empresas (sociedades no financieras) esta cuantía ascendió a 7.466 millones; y 11.517 millones en el caso de los bancos
Para que vuelva a haber inversion neta, necesitamos o bien prestamos exteriores, o bien Capital. Es decir, el argumento de Llamas es justamente al revés: el saldo comercial exterior ha mejorado porque la balanza financiera se ha vuelto muy negariva, no entran capitales, y el ahorro interior se va. La mejora del saldo exterior es totalmente pro ciclica, no estructural, y por lo tanto engañosa.
¡Que manía de ver las cosas mecanicamente!
No hay comentarios:
Publicar un comentario