¿Qué pasará con los ciudadanos que se sienten españoles y catalanes, una vez declarada la independencia unilateralmente?
- Un momento, un momento, ¿está ud dando por hecho consumado que se va a declarara la independencia?
- Sí. He leido un articulo de Mikel Buesa: "Cataluña, en el espejo de Eslovenia", y me ha convencido de lo inevitable: sí, creo que Cataluña se va a separar de España, por mucho que la inmensa mayoría no lo queramos. Nunca lo quisimos ver, pero muchos catalanes lo venían anunciando desde hace años. Albert Boadella, por ejemplo. Pero siempre pensamos que exageraba.
Del texto de Buesa- leánlo - deduzco que España necesitaria una fuerza ocupacional para parar la cosa que, sencillamente, no tiene. Es lo que pasó en Eslovenia. Más grave aún: no existe la voluntad ni politica ni social para hacerlo. La ambigua posición del PSOE hace imposible totalmente un agrupamiento de voluntades urgente y apresurado que conciencie al pueblo español de las consecuencias del transcendental movimiento. El órdago de Mas está ya ganado, con el beneplácito de la opinión mundial. Siento ser tan poco esperanzador, pero es así (no se me confundan: no digo que haya que invadir Cataluña. Sólo digo que sin fuerza apoyando las negociaciones, estas se pierden siempre).
Quizás los únicos con conciencia de las tremendas consecuencias son una parte (indeterminada) de los catalanes que no son catalanistas, es decir, que se sienten mejor siendo españoles que viven en Cataluña. Yo conozco a algunos, y sé lo que piensan: que viven bien, que no sienten el acoso de la inmersión, pero, inconscientemente, se sienten seguros mientras sean españoles. Para muchos de ellos esto de los nacionalismos ha sido como un juego un poco tonto, que nunca llegaría a su fin. Era motivo se risa. En eso se parecen a muchos españoles del resto: nunca han querido ver lo que se estaba cociendo.
Mikel Buesa cuenta una historia interesante sobre el caso de Eslovenia, que nos aclara lo que les va a pasar a esos millones de catalanes y españoles una vez Cataluña se haya separado. Es una cosa de sentido común si lo piensan bien. Se les requerirá para que pidan la nueva ciudadanía en la Arcadia Feliz. Habrá un plazo para que se lo piensen. Los que se lo piensen demasiado serán declarados extranjeros. Los que se sometan a solicitarlo, para proteger su familia y sus bienes, será considerado como "judaizante", es decir, permanentemente sujeto dudosos de su patriotismo catalán, ese patriotismo que era tan feliz de no sentir, pues nadie les había exigido demostrar su españolismo ni su catalanismo.
Los que no se acojan, pues en el mejor de lo casos no serán ciudadanos de primera, o sea, catalanes. Quizás no, quizás sí, se verán presionados por el "medio ambiente" para emigrar.
El estado español, al que han pagado durante años para que les proteja, no hará nada. Sería pensar en una guerra, y eso, como explica Buesa, está perdido de antemano. No hay voluntad, ni fuerza, ni... Treinta años de silenciosa traición de todos, ciudadanos y políticos españoles, no se puede revertir en un par de meses.
Olvídense de que Europa se ponga del lado del Gobierno. Hasta ahora no ha hecho nada. Las declaraciones de Durao Barroso fueron mas que frías, gélidas. - A mi no me vengan con estos marrones- parecía decir el "pigmeo" - como le llamó el Diputado europeo inglés Nigel Farade. En sentido político, claro.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
sábado, 6 de octubre de 2012
La Arcadia feliz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Desgraciadamente, la realidad es tal y como la pintas. España, n el mejor de los casos, podría desplegar 10.000 hombres en Cataluña. A eso han quedado reducidas nuestras Fuerzas Armadas tras dos décadas en la que solo se han preparado para misiones de paz. Como le dijo a A.R. Un militar que acabo siendo un altísimo cargo en el minisdef, "seamos realistas, España no va a participar en una guerra en los próximos 20 años"
El abandono al que han sido sometidas las fuerzas armadas no hubiera sido posible sin la colaboración de los políticos de uniforme, militares preocupados únicamente por medrar y llegar a lo mas alto del escalafón. Sin duda uno de los principales problemas de España ha sido la sumisión de las institución ese a los políticos. Ejércitos, judicatura, fiscalía, banco de españa, etc.c
Efectivamenteente, así es. Siempre se puede esperar que la resistencia fuera nula, pero eñ problema es que no les va a hace falta. Y en el PV preparémonos.
Publicar un comentario