"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 3 de octubre de 2012

Patada en los C----es de Bernanke al BCE (y de paso a los liquidacionistas y austéricos)

1) Destaco un párrafo del discurso de Bernanke, en el que hace hincapié en lo inadecuado de condicionar la política fiscal a la monetaria: vean sobre todo lo subrayado en negritas y cursiva. ¿Seria mejor o mas fácil la política fiscal si la política monetaria subiera los tipos para obligar al gobierno a ahorrar? La respuesta: el déficit crecería más, debido a los mayores costes de interés y a la caída el PIB. Por lo menos alguien piensa recto y habla claro. Mientras, el BCE ensimismado en sus problemas de metafísica.

Even though our activities are likely to result in a lower national debt over the long term, I sometimes hear the complaint that the Federal Reserve is enabling bad fiscal policy by keeping interest rates very low and thereby making it cheaper for the federal government to borrow. I find this argument unpersuasive. The responsibility for fiscal policy lies squarely with the Administration and the Congress. At the Federal Reserve, we implement policy to promote maximum employment and price stability, as the law under which we operate requires. Using monetary policy to try to influence the political debate on the budget would be highly inappropriate. For what it's worth, I think the strategy would also likely be ineffective: Suppose, notwithstanding our legal mandate, the Federal Reserve were to raise interest rates for the purpose of making it more expensive for the government to borrow. Such an action would substantially increase the deficit, not only because of higher interest rates, but also because the weaker recovery that would result from premature monetary tightening would further widen the gap between spending and revenues. Would such a step lead to better fiscal outcomes? It seems likely that a significant widening of the deficit--which would make the needed fiscal actions even more difficult and painful--would worsen rather than improve the prospects for a comprehensive fiscal solution.
2) Por otra parte, en menudo lío se ha metido Draghi condicionando su acción monetaria a España e Italia a que pidan el infausto rescate: cada vez más en contra tiene a la sociedad alemana, que empieza a decir que es una operación de política fiscal no adecuada a un Banco Central. Razones, aquí.
Y es que lo que no pué ser no pué ser, y además es imposible. Si Draghi justifica su acción por que los "canales de transmisión" están atascados (que lo están) Debe actuar sin pedir condiciones, dicen cínica y sofisticamente Weidmann y sus acólitos. Y tiene razón, porque una vez pedido el rescate, el país YA se va a financiar a Menores tipos de interés, entonces ¿Para que comprar deuda, si los tipos ya han bajado por debajo del mercado? Una contradicción de listillo en la que Draghi se ha metido de hoz y coz.

Tendría que bajar los tipos incondicionalmente, pero entonces se presenta a otra lógica implacable: para ser equitativo, debería comprar equitativamente deuda de todos los paises miembros. Pero, ¿Que sentido tiene comprar deuda alemana, si YA tiene rendimientos negativos a dos años? Si comprara deuda alemana, seria risible que aus tipos se pusieran más negativos todavía, lo que no bajaría la prima de riesgo de los demás.

3) Es que el Euro es un puzzle. Ah! Y que España no se crea que por pedir el rescate le van a comprar deuda. Ya hemos visto como se las gastan estos tipejos en eso de cumplir la palabra firmada. España pedirá el rescate porque no le están dejando otra salida. Ni los unos ni los otros. ni la UE, ni las CACAs. (por muchas fotos que se hagan con el rey.) Ha sido el de hoy un acto de propaganda lamentable en el que nada se ha concretado. Mientras Cataluña no razone, los otros no se van a plegar.

Rajoy ha conseguido hoy una pírrica tregua, poco más que una foto. Por cierto, su inseguridad es cada vez más visible, como cuando le contesta a un periodista que no va a pedir el rescate, pero que si quiere pensar lo contrario, esta en su derecho, "y ademas, a lo mejor acierta". ¿Pa que te metes, si ni no sabes mentir?

2 comentarios:

Robur dijo...

Hola

Soy el administrador de Liberalismo online; sitio web que durante los últimos tres años ha estado publicando desde Red Liberal, artículos en defensa de la democracia y la libertad individual.

Voy a empezar un nuevo proyecto empresarial que requerirá mi máxima dedicación y por ese motivo, a partir del próximo 31 de octubre cancelaré el blog y todas sus redes sociales a no ser que encuentre autores que estén dispuestos a actualizarlo de forma periódica.

He estado leyendo su blog La Decadencia de Occidente y le ofrezco la posibilidad de convertirse en autor de Liberalismo online con claves propias de acceso directo y con la facultad de publicar y editar de manera completamente autónoma cuantos artículos considere oportunos dentro de la sección Economía.

Todos sus artículos serán reproducidos por Liberalismo online en Facebook, página que cuenta en su perfil con más de 1300amigos y Liberalismo online en Twitter, con más de 800 seguidores.

Obviamente, esta oferta no prevé ninguna contraprestación económica; lo cedo de forma gratuita con dos únicas e irrenunciables condiciones que sé que cumple al 100%

1- El compromiso serio de que el blog Liberalismo online será actualizado de forma periódica.

2- La defensa de la democracia y la libertad individual.

Espero que acepte.

Reciba un cordial y muy afectuoso saludo

Liberlismoonline
Libertad individual y economía de mercado

http://liberalismoonline.wordpress.com/

liberalismoonline@hotmail.com

www.MiguelNavascues.com dijo...

Me parece bien. Acepto