Leo en LD una declaración de Alberto Recarte que me deja ojoplatico:
Tampoco me convence a mi del todo el FMI, pero mas que la UE, desde luego. Parece ser que el objetivo de Recarte es salvar al euro, y que eso consiste en joder a los habitantes de España. Tampoco parece ver la relación entre el malestar social y el estallido de los independentismos. Sin embargo, estaba cantado para el que haya estudiado la crisis del oro en 1930.
Se están replicando hoy la gruesas líneas lo que pasó entonces. La contracción de liquidez que produjo el patrón oro contrajo las economías europeas hasta la llegada de Mussolini & Hitler al poder, con el apoyo desesperado de la clase media, cansada de la anarquía y de la pobreza. No le pidan a la gente que sea sensata cuando no hay ofertas sensatas. Si la anarquía está todos los días en la calle, y los partidos parlamentarios no cumplen su deber de gobierno, no esperen que la sensatez reine. Eso es exactamente a lo que asistimos, a escenas muy vistas durante la Republica, régimen gobernado por lao republicanos que no creían en ella. En Alemania, alfo parecido, y en Italia. La crisis social provocada por la financiera se extendió a toda Europa.
¿Estamos en esta tesitura? Sí. ¿Se puede evitar? Sí, pero veo a los mandatario europeos muy alejados de ese problema. Como Recarte.
Ya he dicho que hace falta una concertación internacional (Tratado se paz sin guerra previa) para salir definitivamente del pozo en el que estamos. Que de vez en cuando nos sigan gritando desde arriba que nos van a ayudar pero que vayamos escalando por las paredes, de nada nos sirve.
Vaya, me parece que un poco díscolo tomarse a la ligera las criticas al método actual, que es obvio que no funciona. El método actual es el circulo vicioso contracción, mas deuda, mas contracción, mas paro...- ¿Se va a flexibilizar el cumplimiento del objetivo de déficit como ha pedido el FMI y como parece pretender el Gobierno?
- Yo espero que no. El FMI no es fiable para una economía como la española. Ha dejado de ser un organismo serio y se ha convertido en un organismo con ideología socialdemócrata. No le importa la deuda y que cree que de los problemas se sale con más gasto. No hay que hacerles caso. Naturalmente, al Gobierno español le encantaría que se relajara el objetivo y entonces no se encontraría en la situación actual, en la disyuntiva de tener que congelar las pensiones. Y yo creo que por supuesto que hay que congelarlas.
Tampoco me convence a mi del todo el FMI, pero mas que la UE, desde luego. Parece ser que el objetivo de Recarte es salvar al euro, y que eso consiste en joder a los habitantes de España. Tampoco parece ver la relación entre el malestar social y el estallido de los independentismos. Sin embargo, estaba cantado para el que haya estudiado la crisis del oro en 1930.
Se están replicando hoy la gruesas líneas lo que pasó entonces. La contracción de liquidez que produjo el patrón oro contrajo las economías europeas hasta la llegada de Mussolini & Hitler al poder, con el apoyo desesperado de la clase media, cansada de la anarquía y de la pobreza. No le pidan a la gente que sea sensata cuando no hay ofertas sensatas. Si la anarquía está todos los días en la calle, y los partidos parlamentarios no cumplen su deber de gobierno, no esperen que la sensatez reine. Eso es exactamente a lo que asistimos, a escenas muy vistas durante la Republica, régimen gobernado por lao republicanos que no creían en ella. En Alemania, alfo parecido, y en Italia. La crisis social provocada por la financiera se extendió a toda Europa.
¿Estamos en esta tesitura? Sí. ¿Se puede evitar? Sí, pero veo a los mandatario europeos muy alejados de ese problema. Como Recarte.
Ya he dicho que hace falta una concertación internacional (Tratado se paz sin guerra previa) para salir definitivamente del pozo en el que estamos. Que de vez en cuando nos sigan gritando desde arriba que nos van a ayudar pero que vayamos escalando por las paredes, de nada nos sirve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario