"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 21 de diciembre de 2012

El gráfico más importante del año según los expertos

(En The Corner en inglés)

Este es el declarado en BI como gráfico del año 2012. En él se ve que el problema principal del año 2012 ha sido las turbulencias euro. La línea gris es un indicador de condiciones financieras, y la azul un índice sintético de riesgo del euro.

Los indicadores son distintos, pero como ven se parece como una castaña a otra al que yo suelo ofrecer (grafico de abajo) como medida del riesgo en EEUU, y su dependencia de lo que pasa en el euro.

El gráfico de abajo es el diferencial entre el rendimiento del bono BAA peivado y el del bono del Tesoro. Cuando la percepción del riesgo aumenta, el rendimiento del BAA sube y el del bono del Tesoro baja. El indicador, por lo tanto, sube cuando sube el riesgo: la inversión privada se encarece.

Por el contrario, cuando se gana confianza, se abandona la inversión segura del bono del Tesoro, y se busca más riesgo en la inversión privada. Sus rentabilidades convergen, y eso hace bajar el indicador.

Como ven, lo que yo llamaba "las tres jorobas del euro" son reales, y efectivamente son responsabilidad el euro.

La caída en picado desde la última joroba se debe al anuncio Draghi, que ya se ha enfriado y a vuelto a ampliar el diferencial. Ahora los pequeños vaivenes que se ven son debidos al Fiscal Cliff y a la última operación Bernanke, no muy decisiva al parecer.

Por cierto, he leido aquí que las esperanzas de un acuerdo para evitar el Cliff se han ido al garete, cosa normal teniendo en cuenta la estofa de los republicanos/talibanes.

No hay comentarios: