"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 15 de marzo de 2013

Un país feudal

El feudalismo era el sistema social de la Edad Media. Un señor se ganaba la vida defendiendo un feudo que le concedía el rey. El señor ponía la fuerza, es decir, se encargaba de la seguridad, función esencial que luego asumiría el moderno estado.

A cambio, los siervos de la gleba le pagaban en especie: un parte de su cosecha agraria, u otros servicios mas o menos dignos. El señor estaba tentado de abusar de su posición de fuerza y esquilmar a sus siervos. El sistema de justicia era precario, tendencioso, y además en manos del mismo señor. Su único freno es que el factor trabajo escaseaba, y no le interesaba que el siervo huyera.

Pues así es hoy en España, como ha venido a señalarnos la UE, al sacarnos los colores diciéndonos que sí, que en la ley hipotecaria y de desahucio hay abusos.

Esta sentencia contra España ha sido posible gracias a la denuncia de un inmigrante, Mohamed Aziz, que ya nos llena de oprobio. Gracias a un semi parias, miles de españoles se van a ver desde ahora más protegidos contra esos abusos.

Si se piensa bien, estos abusos son abusivos por partida doble, porque hay una red de filtros de notarios y de registradores de la propiedad (Rajoy sino de ellos, y de los abusivos, pues tiene en propiedad no se cuantos registros a los que no va) que deberían -están para eso, cobran por ello- pero son incapaces de avisar al deudor de los abusos legales en los que se mete. Por ejemplo, que si no paga un plazo, le suben el tipo de interés devengado del 4% al 18%, lo que ya le va a poner en situación imposible de pagar. Como le pasó al Mohamed.

Si los bancos, aparentemente, dicen que no quieren desahuciar, que sólo quieren cobrar el crédito, ¿por qué fuerzan la cosas abusivamente para hacer del desahucio algo inevitable? No sería más rentable facilitarle al deudor quechua su deuda? Si se la sube, ya es imposible que lo haga.

Porque es un país feudal, y en un país feudal lo primero es "meter terror" a la gente, para que no se le ocurra no pagar. Entonces meten cláusulas que aterrorizan, pero a posteriori, no cuando se firma, pues el notario y el registrador se callan muy mucho de avisarlas. ¿Por qué? Pues porque hay una ley que dice que esas cláusulas deben estar registradas en un registros de abusos, y si no lo están, ambos funcionarios no deben avisar. Y porque son unos cobardes, claro.

¿Bonito eh? Vaya tinglado infumable. La UE, esa panda de burócratas, pero al fin y al cabo superiores a este caos de país que es un corral de pollos sin cabeza, pero corral al fin y al cabo, donde existe más leyes que en ninguna parte, pero que todas se anulan unas a otras, y donde va a tener razón el que dijo que los ricos abusan de los pobres.

Es un país tan roto, tan hecho añicos, tan corrompido, tan abusador, tan indefenso contra los poderosos, tan esquilmado, que no le veo fácil compostura. La ley del más fuerte es muy difícil de corregir, sobre todo si los partidos políticos la practican con tanta rentabilidad. Y después de los partidos los jueces, los sindicatos, la patronal, las Comunidades, los bancos, y la madre que los parió. Aquí todos nos aterrorizan, empezando por el piquete sindical y acabando por el cobrador del frac. Por eso ya queda cada vez menos clase media, que es la que hace tejido social. No está protegida porque todos estamos al albur de una puta ley escondida en el pliegue de la toga de un juez que te la mete y te deja sin casa, o sin hijos (niños extraditados en contra de su madre) o sin lo que sea.

En realidad está vez la UE nos ha echado una mano, pero nos tiene con la soga al cuello, soga que aprovechan los políticos para esquilmarnos más en nombre de Europa y el Euro. Porque a la vez que sentencian a favor de Mohamed, y nos alegramos todos, alaban a Montoro, por subir los impuestos en oleadas incesantes, con el apoyo de un parlamento que no sirve para nada, salvo para colocar a paniaguados que son en realidad lamec*l*s sin dignidad.

La única posibilidad es un golpe de suerte y saldo en Tv, como Mohamed, y nos sentimos todos reconfortados, pero no debería ser así.

Dicen que esta sentencia va a cambiar desde ahora la vida de los amenazados de desahucio. Me gustaría verlo que cambia a tanto leguleyo, notario registrador (Rajoy) y banco. Ni harto de vino me lo creo.

2 comentarios:

Miguel E. dijo...

Lo que dictamina la Sentencia como abusivo, por lo que yo sé, no es la Ley Hipotecaria en sí, sino la Ley de Enjuiciamiento Civil de la manera siguiente:

-hasta ahora sólo podías suspender el procedimiento de lanzamiento hipotecario por defectos procesales o error al firmar.

-ahora podrás hacerlo también si denuncias cláusulas abusivas en tu préstamo.

Conclusión; NO ES UNA REVOLUCIÓN NI MUCHÍSIMO MENOS. No se condena ni mucho menos modifica el sistema hipotecario español, sino que simplemente se suspende el deshaucio hasta que se determine en sede judicial si la cláusula que el deshauciado alega como abusiva lo es en realidad o no.

Sólo eso...

Es decir, que no se podrá perder la vivienda antes de que el Juez determine si la cláusula tal es abusiva o no, cosa que hasta ahora sí sucedía.

En eso los Registradores ni pinchan ni cortan ni ahora ni antes porque por mucho que dijeran que algo es abusivo, si no lo era y el banco iba al Juzgado en teoría se declaraba como conforme a la Ley.

No sé si me he explicado.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Perfectamente. Que tenemos una tristura de instituciones que se suponen que protegen la propiedad y lo que protegen es el interés del más fuerte.