Me he leído lo que decían unos u otros de Thatcher. Un artículo compendio al que no le falta nada es del Henry Kamen, en el Mundo. En el mismo periódico, hay también un de Aznar, que no tiene nada original, salvo que intenta a través de Thatcher hacerse a sí mismo la ola: que si ella hacía esto y cuando fui presidente yo también, etc... Como sí Margaret le hubiera imitado antes de tiempo. Curioso fenómeno éste de la vanidad despechada de un político. Parece ser que Aznar fue a la guerra de Irak de la mano de Bush con objeto de que Thatcher fuera a la reconquista de las Malvinas veinte años antes... Vamos, que el fue el molde de Thatcher con retroactividad.
En algún sitio, en varios periódicos, hay breves colecciones de frases célebres de MT. Recojo ésta porque resume muy bien la diferente visión entre uno de derechas y uno de izquierdas sobre la política social:
Otros blogs interesantes:
Marcus Nunes refutando a Krugman, un poco espeso ideologicamente
David Glasner en un cometario muy atinado
En algún sitio, en varios periódicos, hay breves colecciones de frases célebres de MT. Recojo ésta porque resume muy bien la diferente visión entre uno de derechas y uno de izquierdas sobre la política social:
A todo esto quiero añadir algo que le oí ayer a Javier Nar, y sobre lo que le doy toda la razón: Thatcher cometió errores, como la desregulación que se emprendió a ambos lados del Atlántico y que fue el caldo de cultivo de de la burbuja que nos anegó a todos treinta años después. Pero es que eso lo hicimos entre todos, todos los liberales creíamos que la desregulación iba a traer una mejor distribución del ahorro mundial, que se iba a difundir por todos los países e pobres. Fue un error de todos. Por eso ya no soy liberal cuadriculado. Pero hay que concederle a Nar el mérito de estar bien informado. Es la tesis de Krugman, de Gary Gorton, y de otros muchos."El buen Samaritano no hubiera pasado a la historia sólo con sus buenos sentimientos. También tenía dinero para poder ayudar al desvalido." Sencillamente perfecto
Otros blogs interesantes:
Marcus Nunes refutando a Krugman, un poco espeso ideologicamente
David Glasner en un cometario muy atinado
No hay comentarios:
Publicar un comentario