"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 8 de abril de 2013

Sado-monetaristas. ¿Too low for too long, o deficiente regulación?


FRED Graph
Krugman tiene un brillante argumento contra los que llama Sado-monetaristas, que son los monetaristas que dicen que el tipo de interés lleva mucho tiempo muy bajo.
Es igual, ¿Recuerdan? que el famoso argumento que echaba la culpa de la burbuja, toda la culpa, a Greenspan, por haber bajado mucho, demasiado tiempo, el tipo de interés (too low for too long).
En el gráfico se puede ver que eso no cuadra con los hechos: la linea azul es el tipo de interés hipotecario, y la roja es el tipo oficial de la FED. Es obvio que el hipotecario demuestra una rigidez  bastante grande tanto a la  bajada del tipo de la FED (2001-2004) como, lo que es mas chocante, a la posterior subida desde el 1% hasta el 5,25% (2004-2007). Es más, el hipotecario siguió deslizándose, hasta que estalló la burbuja en 2007. Luego no parece que la política monetaria fuera la cusa principal de la burbuja.

Krugman tiene un argumento mas incisivo contra los Sado-Monetaristas (hay que reconocer la gran aportación de Krugman al epíteto mordaz; que yo recuerde es el inventor de Austerism, Policy of the pain, ahora Sado-monetarist...).
Sencillamente demuestra que si tuvieran razón, los mercados serian irracionales, contradictorio con la fe de éstos en la racionalidad del mercado.
Como se ve en la imagen, mientas la FED bajaba sus tipo, el hipotecario bajaba del 7,5% al 5%. Si los mercados fueran racionales, eso daría para un aumento de precios de la vivienda de un  25%, aproximadamente (pues el precio hubiera subido hasta igualar el valor descontado por el tipo de interés del préstamo).
Sin embargo, el precio de los pisos subió irracionalmente mucho más, pues se multiplicó por dos. Ergo: si la causa de la burbuja fue la bajada de tipos provocada por la FED, el mercado es irracional, que es suma contradicción con  la premisa básica de estos racionalistas convertidos a Sado-Monetaristas.
En las burbujas subyacen muchos factores, como la irracionalidad de una caída de la prima de riesgo que explica la insensibilidad de los tipos de interés que es una explicación mas potente que el tono de la política monetaria. lo cual, naturalmente, apunta a la deficiente regulación y supervisión bancaria de la época, en el mundo entero.

No hay comentarios: