Como siempre, un análisis muy acertado de Juan Carlos Barba sobre los últimos datos de la economía española.
Hay una cosa que me intriga. Si el crédito está cayendo en marzo más que nunca, ¿como es que la M2 parece estabilizarse? Pongo su gráfico de M2:
La M2 es una suma pasivos del sistema aceptados como dinero: dinero líquido, depósitos a la vista y alguno depósitos de ahorro. Su contrapartida es el activo bancario, y el activo bancario está, como vimos ayer, cayendo... Menos el activo frente al sector público, que va a todo pistón.
Ergo, no pondría mucha confianza en el dato de M2, que no es más que un aumento de depósitos relacionados con el credito al sector público... No del crédito a la inversión y el empleo, que como vemos en el gráfico, está peor que nunca.
Hay una cosa que me intriga. Si el crédito está cayendo en marzo más que nunca, ¿como es que la M2 parece estabilizarse? Pongo su gráfico de M2:
La M2 es una suma pasivos del sistema aceptados como dinero: dinero líquido, depósitos a la vista y alguno depósitos de ahorro. Su contrapartida es el activo bancario, y el activo bancario está, como vimos ayer, cayendo... Menos el activo frente al sector público, que va a todo pistón.
Ergo, no pondría mucha confianza en el dato de M2, que no es más que un aumento de depósitos relacionados con el credito al sector público... No del crédito a la inversión y el empleo, que como vemos en el gráfico, está peor que nunca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario