Las tensiones han remitido rápidamente al final de la semana, como se puede ver en la curva de los bonos de EEUU. La línea roja, la curva de los mercados a día de hoy, se han colocado por debajo de la de la semana anterior, línea de puntos.
Motivo: Comentarios oficiosos de una posible marcha atrás de las sugerencias de la FED de que iba a parar sus inyecciones de liquidez. Esto comentarios podrían verse avalados la semana que viene oficialmente. Entonces sería una tormenta en un vaso de agua, que podría haber ido a mayores, provocada por la FED (y en menor medida el BoJ), y calmada con un viejo anxiolítico llamado "rumor" que no entran en los modelos.
En otras palabras, se habían equivocado, o habían lanzado un globo sonda para ver si estábamos maduros para andar sin taca-taca, o - otra posibilidad- que los conservadores le habían ganado la batalla a Bernanke... O que este se había dejado hacer esperando que ocurriera exactamente lo que ha pasado: súbita desaparición de la liquidez, llamadas a la sensatez, etc...
En todo caso, la política monetaria no es una ciencia, ni siquiera un arte, es tentativa, cuando rectifica sorprende, altera los mercados, más duramente cuanto más inesperado es el movimiento.
Lo cual yo interpretaría como que la FED ha roto la buena fe que se había depositado en sus promesas de que la política seguiría siendo igual mientras la tasa de paro y la inflación siguieran muy lejos de sus objetivos. Por qué la FED se ha empeñado en romper esa promesa, no sé si lo sabremos. Es decir, no sabremos si ha sido queriendo, sin querer, una prueba de efectos controlados que se les ha ido de las manos, o que - a veces pasa más de lo debido- tienen información que no tenemos los demás.
El caso es que que nosotros, pobres europeos sin instituciones ni un banco central de verdad, nos estaban poniéndolos de corbata.
Aunque no hemos vuelto todavía a los niveles de antes de la cascada de efectos globales. Desencadenados por unas palabras.
Motivo: Comentarios oficiosos de una posible marcha atrás de las sugerencias de la FED de que iba a parar sus inyecciones de liquidez. Esto comentarios podrían verse avalados la semana que viene oficialmente. Entonces sería una tormenta en un vaso de agua, que podría haber ido a mayores, provocada por la FED (y en menor medida el BoJ), y calmada con un viejo anxiolítico llamado "rumor" que no entran en los modelos.
En otras palabras, se habían equivocado, o habían lanzado un globo sonda para ver si estábamos maduros para andar sin taca-taca, o - otra posibilidad- que los conservadores le habían ganado la batalla a Bernanke... O que este se había dejado hacer esperando que ocurriera exactamente lo que ha pasado: súbita desaparición de la liquidez, llamadas a la sensatez, etc...
En todo caso, la política monetaria no es una ciencia, ni siquiera un arte, es tentativa, cuando rectifica sorprende, altera los mercados, más duramente cuanto más inesperado es el movimiento.
Lo cual yo interpretaría como que la FED ha roto la buena fe que se había depositado en sus promesas de que la política seguiría siendo igual mientras la tasa de paro y la inflación siguieran muy lejos de sus objetivos. Por qué la FED se ha empeñado en romper esa promesa, no sé si lo sabremos. Es decir, no sabremos si ha sido queriendo, sin querer, una prueba de efectos controlados que se les ha ido de las manos, o que - a veces pasa más de lo debido- tienen información que no tenemos los demás.
El caso es que que nosotros, pobres europeos sin instituciones ni un banco central de verdad, nos estaban poniéndolos de corbata.
Aunque no hemos vuelto todavía a los niveles de antes de la cascada de efectos globales. Desencadenados por unas palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario