"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 25 de julio de 2013

El Paro en el segundo trimestre. Visión en perspectiva

Como anunciaba desde hace un mes el ministro, las cifras de la Encuesta de Población Activa o EPA han mejorado respecto al primer trimestre. Es una mejora sin lugar a dudas. Bajan los parados en más de 220 mil, y aumentan los ocupados en 150 mil. En una perspectiva de largo plazo, pongo aquí tres gráficos que dan una idea de cómo nos ha ido desde que en 2008 empezó a torcerse todo. Tomo las cifras absolutas, es decir, mm de euros y números de ocupados y parados, porque me parece que da un visión más clara que las tasas de variación.

PIB en euros
1) Primero El PIB, que ya vimos ayer. El PIB muestra con toda claridad que estamos en una profunda recesión, o en una Depresión, y que no hemos hecho más que perder capacidad de pago frente a nuestras deudas. La leve mejora que se espera para el segundo trimestre es en realidad un menos empeoramiento, es decir, una bajada de la fiebre del paciente, lejana de una normalización.

 

 

 



Parados en millones
 



2) Segundo el paro en millones de personas. La mejora recién anunciada en el trimestre segundo es, como ven, notable, aunque en el transcurso de esta "recuperación" ya sucedió en el segundo trimestre de 2011, con una caída del número de parados algo mayor, de 350 mil parados menos.

 

 



Ocupados en millones
3) Los ocupados, que aumentan, como hemos dicho, en 150 mil. Exactamente el mismo aumento que se registró en segundo trimestre de 2011, ese en que el paro bajó en 340 mil. Luego no hay más. Una notable mejora trimestral, son garantías de que se prolongue.

Si en 2011 no lo hizo, ¿por qué ahora? Yo sigo poniendo como condición de una firme y continúa recuperación una consolidación financiera, que fluya el crédito y que el BCE riegue con profusión la tierra yerma de las economías del sur de Europa que, como vimos ayer, tienen el mismo perfil que España. Lo que es una prueba de que el problema no es de Reformas estructurales, sino monetario/financiero, cuyas palancas están lejos de nuestro control por imbecilidad europea supina.

4) El número de activos, es decir, el número de gente entre la edad de trabajar que se ofrece a buscar trabajo ha descendido en 76 mil personas, lo que matiza algo la bajada del número de parados.

5) Dos de cada tres empleos nuevos son a tiempo parcial.

Más información en la Nota de Prensa del INE.

Por lo tanto, si hacemos un símil tenístico, un juego ganado por el gobierno... el primer Juego (año) del segundo Set. Hasta ahora el resultado es un set en contra por seis juegos cero. Quedan Incontables Juegos, cinco Sets, y el Partido, que puede durar, como se sabe, un largo periodo. Eso es lo que dice la perspectiva de estos gráficos.

No hay comentarios: