"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 23 de noviembre de 2013

Dos ganchos y un upper cut

Pues parece que el aniversario de el gobierno en esta mitad de legislatura no le ha sido propicio a Rajoy. Lo cual da un poco igual, porque él no percibe la realidad desde hace tiempo más que con unas gafas que le ha prestado Arriola, que le muestran unas figuras borrosas que se mueven a cámara lenta en un líquido viscoso, que quieren llamar su atención pero él se limita a saludar con la mano.

En realidad esas figuras borrosas son el pueblo, el maldito pueblo, que está cabreadisimo, pero que con las gafas arriolicas quedan difuminados. Además, si los violadores y terroristas salen de la cárcel, él no tiene la culpa. Él se centra en la economía, lo principal, principio y final de todo, el alfa y omega.

En realidad a este gobierno le va muy mal incluso en economía, pero sus miembros se han empeñado en que va muy bien. ¿Qué va bien? que el gobierno ha reducido esta materia a una estrecha selección de datos que lo único que dicen es que las cosas, este año, no han empeorado mucho. Sin embargo, más allá de esta selección de datos, lo que ven gente tan contemporizadora como el FMI y la Comisión es que el año que viene los bancos van a tener que recapitalizarse ¡otra vez!, por lo que el crédito al sector privado va a seguir cayendo.

Por su parte, la Comisión advierte que el gobierno está arrastrando los pies en el déficit, que se le desvía, y en el mercado de trabajo, en el que ha de emprender lo que queda de la reforma. Todo esto, como se pueden imaginar, supone más paro y más paro.

Malos augurios nos traen estas admoniciones, aunque el gobierno las ha desechado como un error de comunicación: esos señores no han entendido bien que está ya todo en el presupuesto de 2014. Sin embargo, Rajoy mismo ha prometido que en el 2015 a más tardar bajará el IRPF, lo que no parece muy compatible con estar jugando más allá de la raya que te han marcado y tú ha aceptado.

El FMI dice que la banca tiene todavía muchos activos dudosos, ergo, de nuevo ha de capitalizarse. Esos activos son créditos a empresas PYMES, que sufren el virus macro, es decir, que no hay crecimiento; aunque el gobierno se irrita cuando oye eso, porque el tercer trimestre hemos crecido un "robusto" 0,1%. Cifra harto sospechosa, que ha debido ser conseguida a base de un esfuerzo hercúleo de contabilidad creativa, que en esos trillones que se manejan hay holgura más que suficiente para convertir un -0,2% en un 0,1% positivo.


Así que tras estos dos ganchos al hígado, teníamos al gobierno tambaleandose por el ring, cuando llega el juez Ruth y le suelta un upper cut: justo después que Rajoy mintiera en sede parlamentaria (y de su partido) sobre la contabilidad B, el juez encuentra indicios de que la ha habido de forma continúa. Ya está en la lona noqueado, pero el árbitro cuenta hasta diez de manera pasmosamente lenta, porque es una sombra de esas que se ven detrás del cristal moviéndose a cámara lenta en un líquido viscoso, cada vez más viscoso.

No hay comentarios: