Lo mismo se puede decir de la UE, que no tiene ni siquiera una política exterior que sea reconocible. Gracias a la arrogancia y torpeza de la UE, Ucrania, que había hecho un movimiento hacia la UE, ha girado 180 grados y se ha re dirigido hacia Rusia. Como dice Walter Russell en Vía Media,
The EU on the other hand, infected by the usual mix of arrogance, legalism and internal wrangling that fairly consistently undermines its influence on the world stage, assumed that the attractions of its offer were so overwhelming that relatively little needed to be done beyond restating the terms of the deal. Worse, it demanded that President Yanukovych swallow a large toad before signing up; he had to release his archrival and predecessor Yulia Tymoshenko from jail.
The EU underestimated Russia. Specifically, it underestimated Russia’s determination to block this deal and it underestimated the value of the advantages that its legalistic insistence on the Tymoshenko release put in Putin’s hand. A smarter approach would have been to get Ukraine hooked on the EU market and weaned from Russia at almost any price. Then, when Ukraine’s westward orientation was impossible to reverse and when Russian power had diminished following the shock of Ukraine’s departure, would come the time to introduce those legal norms.
Si Rusia consigue atar a Ucrania, China sigue mostrando su fuerza en Asia, e Irán refuerza su posición en su ámbito de poder, a Occidente le será mucho más difícil mantener su legalidad en el mundo, porque, como dicen Walter Russell en Vía Media, todos los países pequeños se reorientarán hacia las nuevos potencias cercanas. La primera víctima será posiblemente Israel.
If the Central Powers (China, Russia, Iran) win all three of these contests, the worldwide balance of power will change. The United States and its allies will be seen as having lost their nerve and their edge; from the Balkans to Southeast Asia, from the Arctic Ocean to the Bay of Bengal, smaller powers will begin to recalibrate their foreign policies. Many will tilt away from the perceived losers in the great game and align themselves with what to many will now look like the rising powers.
Todas estos movimientos telúricos son inapreciables para la gente de la calle, que cree vivir en un país seguro tras sus fronteras. Ee más, el reciente acuerdo con Irán aumenta la sensación ilusoria de seguridad. Pero la seguridad, hoy en día, depende cada vez más de estos sordos movimientos. (Cuando se hacen escenarios sobre las consecuencias de la independencia de Cataluña, no se tienen en cuenta los riesgos en seguridad, mucho más importantes e irreversibles que lao económicos, y por supuesto, complementarios.)
Si los europeos occidentales hemos vivido una era gloriosa de paz, se debe exclusivamente a la extensa sombra de EEUU, pues nosotros no hemos sabido levantar un imperio militar a la vez que haciamos el gilipollas con el euro. Es más, hija amos a aprendices de brujo con el euro pensando que íbamos a superar el poder de EEUU. El resultado es que todo el artificio de la UE, con sus Tratados y errores como el euro, han alejado a Europa de EEUU.
Ahora se encuentra con otro polo en Rusia, a la que ha menospreciado. Para Rusia soltar a Ukrania sería una cuestión mucho más decisiva, y por eso va a luchar con todo para que no suceda. Ukrania en la UE sería un fracaso de Putin. También sería un fracaso de la UE, pero nadie le va a exigir cuentas, mientras que el pueblo ruso si esta detrás de Putin. El nacionalismo ruso está bien despierto, mientras que el Eueopeo no existe.
¿Y el pueblo ucraniano? Esta profundamente dividido, con una parte pro rusa y la otra pro occidental. Cientos de miles de los occidentalistas se han echado a la calle al ver que sus posibilidades de libertades políticas y económicas se disipan. Esas libertades que nosotros vemos con indiferencia, porque estamos saciados de ellas.
4 comentarios:
EEUU se mueve hacia su total independencia energética gracias a su «shale revolution».
Obama puede ser un poco tontito. Pero sus asesores saben lo que se hacen. Llevan 50 años moviendo los hilos.
Alguien podrá pensar: ¿Y qué les pasará a los dictadorzuelos del pañuelo si la gran potencia deja de comprarles? A lo mejor se les ensucia su blanquecino pañuelo.
La independencia energética de EEUU es el gran evento geo-estratégico de la época. Tanto Romney como Obama lo llevaban en sus programas. Porque en lo fundamental, ambos están de acuerdo.
PD- El Daily Telegraph hace poco publicaba un artículo sobre las no muy sanas finanzas rusas.
Un gran post, enhorabuena. Spengler, seudónimo de David Goldman, ha estado escribiendo fascinantes columnas sobre este tema durante años en el Asia Times online, la última lleva el revelador título de "The dead`s envy for the living". IRÁN SE MUERE, se agotan sus recursos (no solo el petroleo sino principalmente el agua) su economía es un desastre digno del chavismo y su demografía ha sufrido la mayor caída nunca registrada en el mundo: sus población se enfrenta a penurias sin cuento, solo la represión más feroz impide una primavera persa; mientras, su odiado enemigo, Israel, prospera y tiene la natalidad más alta del mundo desarrollado. La perspectiva es como para volverse loco de rabia, y eso es precisamente lo que le pasa a los ayatollahs. Como dice Goldman (vaya por delante que es un judío religioso americano) la bomba atómica no es una opción estratégica o defensiva para ellos, es su destino manifiesto. Con ella podrán chantajear a emiratos y saudíes para que mantengan a su pueblo de holgazanes cuando ya no les alcance con el petróleo propio, y practicar el terrorismo a una escala nunca vista. Los muertos no tienen nada que perder.
Según lumbreras como Obama,
Kerry y especialmente nuestra baronesa vamos bien, tenemos un buen acuerdo con Irán. Dentro de unos meses empezaremos a oír que están incumpliendo su parte pero para cuando se pongan de acuerdo de nuevo para sancionarlos habrán pasado años, y posiblemente habrán tenido tiempo de hacer su bomba (http://www.spiegel.de/international/world/how-the-nuclear-deal-with-tehran-could-change-the-world-a-936620.html). Los israelíes tendrán que tomar el asunto en sus manos, y las lumbreras les cubrirán de oprobio por poner en peligro la paz, etc. etc. etc.
Primero, sí, Rusia puede estar mal, pero es una potencia energética. Y tiene voluntad política.
Segundo, como dice Pablo, la potencia económica no define la política, y vice versa. La frase de Goldman está muy bien: "la bomba atómica es su destino". Me cuesta creer que no van a seguir con el proyecto. Además es un proyecto con apoyo en la población.
Luego, que EEUU tiene una política sin fisuras frente al exterior, No. El congreso se ha manifestado en contra del pacto con Irán. Los asesores pueden ser los mismos, pero las personas y los votantes distintos.
Ahora, no dudo que EEUU volverá a ser fuerte. Sus crisis no suelen ser definitivas.
Ah, y lo de la "shale revolution" estoy d e acuerdo, le libera de sus obligaciones en Oriente Medio, pero es otra cosa que recae sobre nuestras flacas espaldas, no somos nadie. Sobre todo si Rusia se mete en el lío.
Publicar un comentario