"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 17 de enero de 2014

Mentiras, ruido y ausencia de pruebas

Entre la hojarasca verborreica del gobierno y sus agit-trop de prensa, que se empeñan en decir que esta cayendo un Maná de capital extranjero en España, en el cuadro del Banco de España no se aprecia nada de eso, sino que se ve todo lo contrario: una caída de la inversión directa extranjera, es decir, la que se puede considerar menos especulativa y más estable, más a largo plazo.

No tienen más que mirar el gráfico que se representa en dicho cuadro. La posición de capital directo en España ha disminuido sensiblemente en los últimos meses.

Lo que sí se ve es un freno en la caída de la posición de las inversiones en cartera, pero a unos niveles que siguen históricamente muy bajos (véase el gráfico); estas inversiones no se pueden considerar estables a largo plazo en los tiempos actuales.

Todo esto de la "Marca España" y el bombo que se están dando, montando reuniones muy publicitadas por esos medios paniguiados (que además no tiene no pajolera de economía), con bancos inversores, para nada desinteresadas, sobre que España va a superar a Alemania y patatín y patatán, es un camelo como la copa de un pino. No es casual que la campaña coincida con el viaje de Rajoy a EEUU: aparte de conciliabulos de esos, hemos visto al ministro de exteriores en TV diciendo que "este país tiene un peso internacional enorme". Supongo que se debe a la "insoportable levedad del ser" que es él, un ser inconsutil, pero vanidoso como un globo a quién nadie hace caso.

Ni siquiera el capital especulativo muestra el apetito que pretenden darle. Lo único que ha pasado es, como ya hemos dicho muchas veces, que la FED, al anunciar su gradual retirada de la expansión monetaria, ha roto el hechizo por el interés en los países emergentes, y ese dinero que ha huido de dichos países ha venido a Europa. Pero no especialmente a España, como demuestra el gráfico de Krugman, en el que se ve que es el país donde menos se ha reducido el interés del bono soberano, mientras que es de los que más aumentan su ratio PIB de deuda pública.

 

O sea, nos están vendiendo una milonga de esas que a base de repetirse en esos saraos del Ritz y del Palace acaban creyendo los crédulos es decir, la mayoría, y los cínicos interesados en las comisiones que se van a llevar a la entrada y la salida de cualquier movimiento de dinero. Es decir la casta política y sus adherencias. Pero los datos están ahí.

Una milonga que denuncia el economista griego Varufakis,

Nevertheless, as we speak, as you and I are talking now, the Greek banks and the Spanish banks are being recapitalized by the German, French and Dutch taxpayer through the European Stability Mechanism loans that go to the Greek government, the Spanish government, the Portuguese government, etc. and those loans are then passed on as capital to the Greek, Spanish, Portuguese, the Irish banks.

Now, the problem with that is, that because these loans are added to the national debt of Greece, Spain and Portugal, these governments fall deeper into their own debt holes. So these states become even more insolvent than they were before. Everybody knows that, so who wants to invest in a country whose state is becoming even more insolvent? Therefore the dearth of investment in Greece, Portugal etc. means that these economies grow very little, if at all, while their public debt rises. The economy being in a mire, while the states are recognized to be beyond salvations, means that the banks will not be able to recover, so they face more non-performing loans.

También Zapatero, antes de que estallara la burbuja, decía que habíamos superado a Italia y estábamos a punto de superar a Francia en PIB per capita (¿?) riéndose del disgusto que se iba a llevar Sarkozy. Ahora estamos al final de 5 años horrorosos, y no al "principio de días de sol sin nubes", como dice Rajoy. Pues la verdad es que ahora no estamos mejor que cuanfo Zp decía eso.

Mienten como bellacos porque la memoria es corta, y no tiene espacio para almacenar y escudriñar estas mentiras, cuya fuerza reside en el ruido ambiental, inconmensurable, en el que se trata de sembrar mentiras que rozan el oído de la gente, para que se olviden pronto para dejar espacio a la del día siguiente.

¿Pero alguien se quiere creer que un país bajo la amenaza de secesión, con una deuda creciente, va ser un oasis para la inversión a largo plazo? Lo que entra aquí viene con billete de ida y vuelta, como haría cualquier persona sensata, a fondos de rendimiento y posible ganancia sustanciosa en corto espacio de tiempo.

No hay comentarios: