"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 9 de enero de 2014

Secular Stagnation

En el Economista observador, de José Carlos Díez, tenemos un excelente análisis del "Secular Stagnation", lanzado por Larry Summers. Es un análisis que nos permite hacer una previsión verosímil de la economía europea y española.

La previsiones oficiales de la imaginada "recuperación" es pan de hoy y hambre de mañana. ¿Por qué? Por la inacabable crisis financiera de la banca y de los otros sectores residentes, ORS, es decir, hogares y empresas. Digamoslo de una vez claramente, el problema No es el el déficit público, sino la imposibilidad de financiarlo con un banco central propio. Así el estado se ha quedado sin recursos ni palancas para remover los obstáculos del sector privado. Ahí la comparación entre EEUU y Europa es lacerante.

La deuda pública sigue aumentando. Eso se ha debido a que Europa ha abierto un poco la manga en su austerismo. A su vez, esta es la principal causa de la débil recuperación: que el gasto público ha aumentado ( en consumo, porque la inversión sigue cayendo). Por eso los consumidores han aumentado un poquito el consumo, pero que todavía está a años luz de los niveles previos a la crisis.

Mientras, las deudas más o menos ocultas de los hogares, empresas y bancos, siguen lastrando la economía, porque no se ha podido hacer una política medianamente coherente de desapalancamiento con el apoyo del BCE y los poderes europeos, que en realidad no existen, son inanes. Y van a seguir siéndolos.

Cuanto más se aplaza el problema, más se enquista. Por ello, las soluciones serán cada vez más drásticas. Como dicen Reinhart y Rogoff, habrá que decidir quitas de deuda, una inflación europea (española sólo no serviría de nada) y una represión de deuda. Lo mismo que decía Keynes en los años veinte en su Tract no Monetary Reform". Y modelo de salida del que la historia está llena de ejemplos.

Por ello, la previsión de los próximos años es sencilla, en un panorama dominado por los desequilibrios patrimoniales: Secular Stagnation... En el mejor de los casos. No se puede dejar de mirar a los datos financieros, pues mientras estos sean catastróficos, los datos de PIB y demás indicadores reales no significan nada. O bueno, sí, sí significa. Algo, si se miran bien:


Mientras la inversión (línea amarilla) no abandone la sima en la que está, no volverá la normalidad. Es claro UE lo único que tira de lo demás es el consejo público, que en cualquier momento nos quitan para de nuevo salvar al euro. Al tiempo.

 

No hay comentarios: