"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 17 de marzo de 2014

Nos pongamos como nos pongamos

Un excelente artículo de García Domínguez sobre Crimea.
Estoy totalmente de acuerdo con él en que la ley internacional se basa en la fuerza.
"Si algún día remoto los europeos, tanto los que se dicen de izquierdas como sus iguales de la derecha, consiguieran curarse de su gozosa regresión a la infancia y despertasen de esa adánica quimera kantiana, la de la paz universal, acaso redescubrirían que la fuerza constituye el argumento único del orden mundial. Europa quiere olvidar en qué consiste la esencia misma del poder, algo que norteamericanos y rusos han dejado de tener presente nunca. Aunque nada más prosaico que la naturaleza del poder, esa optima capacidad de conseguir que los demás hagan lo que uno quiere y de evitar que hagan lo que ese mismo uno no quiere. Sin embargo, la Europa instalada en su fantasía posmoderna insiste en pretender que el ungüento balsámico del libre comercio obrará el prodigio de ladear a la violencia organizada en tanto que artífice del orden planetario."
Lo que pasa es que hemos tenido la inmensa suerte de vivir de la post guerra de la II WW, que ha sido la post guerra más fructífera de la historia, quizás comparable a la post guerra de las guerras napoleónicas, un siglo de paz en u se consolido la revolución industrial. Eso se acabó con la Primera Guerra Mundial y su funesta post guerra, marcada luctuosamente por un armisticio desastroso que llevaba inscrito en sus genes la crisis de los treinta y la siguiente guerra.
Hablo de postguerra porque las guerras se ganan en ellas. La post guerra que hemos vivido ha sido -supongo que se reconocerá con el tiempo- una bendición. En realidad ha sido la Pax Americana, que tras vencer en el Pacifico y en los campos de batalla europeos, supo combinar la inteligencia con la superioridad militar.
Como decía Mckinnon, no fue la construcciones e la CEE lo que estabilizó a Europa, sino el plan Marshall. Eso fue la firme base sobre la que despegó la prosperidad europea de décadas, porque, sin esa genialidad estratégica de EEUU, Europa hubiera sido presa de los partidos comunistas alentados por Moscú, entonces muy enraizados en Francia, Italia, Grecia..
Europa se recostó en el ejército USA y la OTAN, y no se molestó en gastarse un duro en defensa, pues estaba muy ocupada en construir una burocracia que se suponía era el embrión de una Gran Nación. Lo que no deja de ser la prueba del nueve de que nunca será una gran nación. Una gran nación sin ejército, admirado por sus ciudadanos, no es nada.
Ahora Europa hace el ridículo insistiendo en castigar a Putin por retomar una base naval que siempre ha sido rusa. Ucrania nunca ha sido una nación, sino un aglomerado de culturas a opuestas entre sí, entre las que destaca la rusa. Lo único Putin que ha hecho es corregir el gran error de Boris Yeltsin, aquel borracho compulsivo.
Pero Europa y Obama,  empeñados en decir que el referéndum no será reconocido, que es como decirle a EEUU que debe llevarse sus bases de Hawai. Obama ha perdido todos sus empeños geoestratégicos, porque ha querido llevar el buenismo hasta el paroxismo. Incendió la primavera árabe, perdió el control, y por su culpa la región está en llamas. Se ha enajenado a Rusia, que si ahora se yergue amenazante es porque, como dice García Domínguez,  nosotros le extirpamos Kosovo a Yugoslavia.

Y el colmo del patetismo es Gargallo,  ese ministro de exteriores, que ahora se pone a hacer paralelismos delirantes de Crimea con Cataluña, cuando el incendio todavía no se ha apagado y no se sabe como va a acabar. En todo caso, creía que habíamos renunciado, con prudencia, a establecer paralelismos de Cataluña con casos internacionales (Cataluña no es Irlanda, Cataluña no es Escocia, etc). A qué viene  ahora ese rasgo de ingenio fatuo y burdo, diciendo que Crimea nunca será independiente, su referéndum no se reconocerá, y por tanto Cataluña tampoco? Este  tipo da escalofríos de lo tonto y pagado de sí mismo que es. De verdad que tenemos un Gobierno glorioso, pero este tipo es un peligro andante. Entre Montoro y Gargallo no consigo dormir tranquilo. Revalorizan a Mas todos los días. 

3 comentarios:

Anónimo dijo...

La revolución energética en EEUU hace que se la "sude" bastante el mundo ultimamente. No me cabe la menor duda que hace 10 años Rusia no se hubiera atrevido a hacer lo que ha hecho en Crimea con un EEUU drogo-dependiente. No me cabe la menor duda de que Putin y Obama ya tenían pactado la jugada. No me cabe la menor duda que Merkel y Putin ya había hecho el pacto. Y, por último, no cabe la menor duda que al resto de Europe o bien le da igual o bien no pinta nada.

A EEUU le iba a tomar el pelo Putin... Ser ruso, no es ser tonto; y menor alguien que trabajó en la KGB.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Sí, puede. Pero Gargallo es gilipollas

Anónimo dijo...

1000 años de Europa

http://www.liveleak.com/view?i=14d_1348362692

Espero que funcione el enlace