Es claro que la subida del euro, y no sólo frente al dólar, nos está perjudicando. Eso casa mal con la subida de las bolsas europeas, en las que las cotizantes han anunciando peores beneficios de lo esperado y ventas por debajo del ejercicio anterior.
Hasta ahí, de acuerdo. Lo que ya no entiendo es que Sánchez-Quiñónes prevea que cualquier acción expansiva del BCE:
La esperada inyección de liquidez por parte del Banco Central Europeo (BCE) podrá hacer subir las bolsas, pero no por ello aumentarán los beneficios empresariales. Si los beneficios no crecen y las cotizaciones sí lo hacen, es evidente que los precios de las acciones reflejarán cada vez valoraciones más exigentes y difíciles de mantener. Sin crecimiento de beneficios las subidas de las bolsas no son sostenibles en el tiempo.
Lo que es contradictorio con lo que dice al principio, que la subida del euro nos hace daño. Entonces, ¿como vamos a devaluar el euro si no hacemos una política monetaria más agresiva? Es más, ¿por qué el BCE, que ha llegado a la zona deflacionista-interés cero, no propone como objetivo devaluar el euro hasta determinado nivel? Es lo que recomienda Svenson cuando la política monetaria ha llegado a su límite. Ítem más, es la política que ha hecho suiza desde la crisis, devaluar oficialmente el franco suizo gente al euro un tanto por ciento para combatir la depresión/deflación que se le venía encima.
Me toca un poco las narices que estos entendidos no sepan distinguir entre lo necesario y los suficiente. Pueda que no sea suficiente que el BCE inicie una expansión monetaria. Pero es absolutamente necesario, y será tanto más ética cuanto más devalue el euro. Si quiere aumentar las ventas, piense en lo que dice al principio: que la apreciación del euro es maligna para la ventas y beneficios empresariales. A lo mejor es que es maligna pero no tanto, o el maligna según. El caso es, por Dios, no tengamos malos pensamientos, que dios (Merkel) lo ve y oye todo. Siga al pensado al revés, empezando por el final, por el mantra que hay que repetir. No, No!!! Que el BCE no juegue con la inflación, por Dios! Que está muy bien ahora que va bajando...Claro que es verdad que da the no puede explícitamente marcharse un objetivo sobre el euro... Está en manos del Consejo. Y el Consejo dirá siempre Nein. Por eso el BCE tendrá siempre un problema de credibilidad, porque está politizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario