"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 1 de junio de 2014

De todas formas... Veinte años no son nada

D...No esperemos grandes resultados de lo que decida el BCE. 
Wofgang Münchau (http://www.ft.com/intl/cms/s/0/68ceda48-e75b-11e3-88be-00144feabdc0.html?siteedition=intl#axzz33PaCTnav) nos explica hoy muy llanamente el problema en el que estamos embarcados. Habla de Italia, pero es como si hablara de los países del sur. 
Italia es el único país de la UE donde eso ha habido batacazo electoral del gobierno. El primer ministro Renzi, es el único que combate la lines económica de la UE, es decir, Merkel. Una de sus medidas ha sido rebajar lo impuestos en 1000 € a los más desfavorecidos. ¿Tendrá algo esto que ver con su buen resultado electoral? 
Italia tiene una deuda pública del 135% del PIB (¿y quién no?). El "Fiscal Compact" impuesto por Merkel hace un año exige que Italia vuelva a un 60% en 20 años. Eso exigiría, según Münchau, un superávit primario constante en ese periodo del 5% del PIB. Es decir, austeridad perpetua para una generación (por lo menos). 
Nuestra deuda (la de verdad) está cerca de esos niveles, y no hemos llegado todavía al superávit primario (el que queda después de pagar los intereses de deuda). Es decir, no hemos sufrido ni un parte de lo que nos hemos comprometido. Esta línea de fiereza ante el débil (me refiero a los países del sur, y, dentro de éstos, a los más debilitados por la crisis) implica en realidad 20 años de economía estancada -en el mejor de los casos. 
En suma: ¿no avala esto lo que decía en el post anterior de que el BCE debe comprar deuda pública masivamente? La alternativa en Grecia (180%) Italia (135%) España (130%) Portugal (140%) es el default. Porque Hanke contarán como se puede desendeudarse la sector  privqdo y a la vez invertir si debemos mantener un superávit constante del 5% del PIB, veinte años. 

No hay comentarios: