"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 15 de junio de 2014

La marca PSOE

El PSOE va a acabar en las manos de un Madina o de un Pedro Sánchez. Dicen que éste es la vertiente moderada y constitucional, esa vertient que el otro día Rubalcaba apoyó con su voto en el parlamento. 
Rubalcaba el estadista, le llaman ahora ABC y la Razón. Sin embargo, eso no es mirar al fondo de Rubalcaba, reflejado en sus actos, ¡menudos actos! El mismo día que votaba sumisamente la ley de abdicación del rey, en nombre de la estabilidad, las agrupaciones regionales del PSOE bajo su control firmaban la petición de un referéndum. 
Menudo estadista. Lo malo es que refleja la realidad de la militancia del PSOE, y eso en un Congreso se puede  descontrolar y salir una ejecutiva girada a la izquierda (¿más?) y a la "Tercera". Si gana Madina porque él pertenece a la tendencia, y si gana Sánchez, porque no va a tener más remedio que pactar con las huestes que ni Felipe González logró cambiar. 
Va a ser divertido y la vez terrorífico asistir a ese Congreso que puede ser la última antesala se la caída del PSOE hacia una esquina parlamentaria. Al fin y al cabo, es lo que viene haciendo desde que Zapatero abrió la primera antesala. 
Es característico de estas situaciones que siempre vayan a peor. La ley de Peters, o no sé quién, pero da igual, es una ley de hierro del destino: cuando una cosa puede ir a peor, va a peor. El PSOE, con su federalismo asimétrico, su repúblicanismo que no tolera que se lo robe IU y Podemos, tiene toda la papeletas para bajar al pugilato de tercera división en el que tiene todas las de perder. 
Yo creía que la grandes marcas eran indestructibles. Pero estos no saben conservar el único legado de sus mayores. 

No hay comentarios: