"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 13 de noviembre de 2014

Dinero, oro y estabilidad de precios

En Social Democracy for the 21 siecle, una pequeña joya sobre las teorías de Alfred Marshall (maestro de Keynes) sobre el dinero y el oro.

Para los auristas, la estabilidad de Patrón Oro se basaba en que el valor del dinero dependía del coste de extracción del metal. (Seguramente una derivada de la teoría del valor trabajo). El dinero total emitido, igual a una cantidad fija de oro. Si sube el coste de extracción, el precio de oro -y del dinero- sube, ergo baja el precio de todo lo demás. Si el oro deja de aumentar su producción por extinción de las minas, la oferta de dinero sería fija, y los precios bajarían constantemente.

(Para los auristas de hoy, esto no es un problema: al revés, si los precios bajan, mejor, más capacidad adquisitiva.)

Marshall, que empezó aceptando la teoría clásica, acabó dándose cuenta que más importante era la Demanda de liquidez en la determinación de valor del dinero.

sc. Marshall’s answer:] I accept the common doctrine that prices generally rise, other things being equal, in proportion to the volume of the metals which are used as currency. I think that changes in the other things which are taken as equal are very often, perhaps generally, more important than the changes in the volumes of the precious metals.

Laidler notes that Marshall and the Cambridge Marshallians eventually de-emphasised and abandoned the velocity of circulation concept as an important concept in the quantity theory (Laidler 1991: 59). Instead, the important concept was the money people choose to hold as a stock (Laidler 1991: 59), or the cash balance which would become the variable k in the Cambridge Cash Balance Equation.

Claro, para los auristas y cuantitavistas estrechos, la demanda de dinero es estable, lo que hace que su inversa, la velocidad de circulación también lo sea. Por lo tanto, lo óptimo es que la oferta de dinero sea estable. El oro sería la garantía de esa estabilidad.

Pero si introduces una demanda de dinero inestable, la estabilidad de preciso ya no depende sólo de la oferta. Es decir, no puedes automatizar la oferta de dinero si realmente quieres estabilidad de precios. Esto introduce un sesgo político en la política monetaria. Sin embargo, es de necios pensar que el Patrón Oro eludía ese sesgo: el patrón oro es político en su misma instauración (el gobierno fija su paridad oficial), y luego no deja de serlo por muchas vías en su proceso.

No hay comentarios: