De cuando en cuando, de Pascuas a Ramos, entro en NEG. Cada vez que lo hago me entran unas náuseas inexplicables. Esta vez, gracias a este post sobre Abraham Zacuto y las respuestas a los comentarios de los lectores, ya entiendo mis náuseas. Son debidas al elitismo que destilan estos personajes, Fernández, Garicano, Bentolila... No sé, a lo mejor me equivoco, pero, por las respuestas de Fernández a un que pregunta su opinión sobre algúnos economistas que salen en la Tv, es que rezuma elitismo. Si no, vean y juzguen:
enero 15, 2015 a las 22:42
Eso, para abrir boca. Todo el que no haga investigación académica es un mindundi al que no vale la pena conocer. Punto pelota. (Por cierto, ¿es el elitismo que le lleva a prescindir de las tildes?) Pero hay más. Hay una metedura a de pata sonrojante. El post es la explicación de un nuevo seudónimo bajo el que van a opinar (se supone que sólo investigadores con CV), los que no quieran dar su nombre. Razón: la Moncloa tiene la mano muy larga (ahora, porque cuando Zapatero, no había ni mano, ni censura, ni nada). Los seudónimos, primero Juan de Mercado, ahora Abraham Zacuto, son necesarios desde que está el PP.
Pero miren lo qué se le escapa a Fernández por esa boquita cuando le preguntan si él va a usar el seudónimo, observen la altísima opinión que tiene de si mísmo, y cómo luego se ve obligado a relegar velas ante la metedura de pata (énfasis míos):
enero 14, 2015 a las 18:09
No hay duda. Este tío está encantado de haberse conocido. Se la debe medir todos los días (la cabeza, me refiero).
Ahora una palabras de la eficacia más que dudosa de su excelsa investigación. KK. Hasta ahora la economía matemática no es más que una torre de marfil que impide ver el bosque de la realidad. No sirven para afrontar problemas.
Por otra parte, ese elitismo no le he visto nunca en los mejor economistas (premios Nobeles incluidos) que escriben en la prensa, redes sociales o blogs. Me refiero, por ejemplo, a si este pagado de sí mismo consentiría en leer o cruzar comentarios - o simplemente dar por conocido - a un economista tan informado y tan profundo como David Glasner, que da todo los días lecciones de pensar en economía sin ser investigador del level de Fernández (of course). ¿Y Martin Wolf, al que muchas veces cita Krugman, premio Nobel? A lo mejor se enteraría de lo que pasa en el mundo.
Bueno ahora en serio: prometo no volver a entrar en esa jaula en la que se asfixian de la soberbia y vanidad que se gastan estos señoritos, que no les cabe en el cuerpo. Nunca me han informado de nada, salvo de lo serviles que fueron hasta hace dos días con el euro y con Merkel. Imaginen que no hubiera acceso a la prensa extranjera, y nuestra única fuente fuera lo que hacen estos fatuos. Es decir, sin las oponiones de Krugman, de Wolf, de Münchau,de Glasner, etc, etc... Pues sería como nutriste sólo del servido de estudios del BdE... Jajajajajaja
Pobre Zacuto, qué habra hecho para merecer ser arrastrado por este fango..
Aprovechando que el autor de la entrada es hombre franco y con criterio (con independencia, obviamente, de que se coincida siempre con él), me gustaría conocer el juicio que, desde un punto de vista académico, le merecen los docentes de economía de nuestro país que en los últimos tiempos han adquirido notoriedad como divulgadores y creadores de opinión económica en los medios comunicación (José Carlos Díez, Gay de Liébana, Gonzalo Bernardos…). Me hago cargo de que puede ser una pregunta incómoda y comprenderé perfectamente que se prefiera no contestarla. No soy economista y tengo curiosidad por conocer la opinión de un economista académico solvente sobre algunos de sus colegas. Muchas gracias en todo caso.
Eso, para abrir boca. Todo el que no haga investigación académica es un mindundi al que no vale la pena conocer. Punto pelota. (Por cierto, ¿es el elitismo que le lleva a prescindir de las tildes?) Pero hay más. Hay una metedura a de pata sonrojante. El post es la explicación de un nuevo seudónimo bajo el que van a opinar (se supone que sólo investigadores con CV), los que no quieran dar su nombre. Razón: la Moncloa tiene la mano muy larga (ahora, porque cuando Zapatero, no había ni mano, ni censura, ni nada). Los seudónimos, primero Juan de Mercado, ahora Abraham Zacuto, son necesarios desde que está el PP.
Pero miren lo qué se le escapa a Fernández por esa boquita cuando le preguntan si él va a usar el seudónimo, observen la altísima opinión que tiene de si mísmo, y cómo luego se ve obligado a relegar velas ante la metedura de pata (énfasis míos):
Yo ni he escrito nunca como Juan de Mercado ni escribire nunca como Abraham Zacuto. Yo tendre muchisimos defectos pero entre ellos no creo que este el de esconderme. Siempre he dicho las cosas claras y con mi nombre. (Las tildes, Fernández)
Abraham Zacuto protegera a terceros economistas.
enero 14, 2015 a las 19:33
- Ese comentario no deja en muy buen lugar a los economistas que escriban como Abraham Zacuto.Supongo que lo que quieres decir es que no tienes tanto que perder por tus comentarios como ellos ¿no?
No hay duda. Este tío está encantado de haberse conocido. Se la debe medir todos los días (la cabeza, me refiero).
Ahora una palabras de la eficacia más que dudosa de su excelsa investigación. KK. Hasta ahora la economía matemática no es más que una torre de marfil que impide ver el bosque de la realidad. No sirven para afrontar problemas.
Por otra parte, ese elitismo no le he visto nunca en los mejor economistas (premios Nobeles incluidos) que escriben en la prensa, redes sociales o blogs. Me refiero, por ejemplo, a si este pagado de sí mismo consentiría en leer o cruzar comentarios - o simplemente dar por conocido - a un economista tan informado y tan profundo como David Glasner, que da todo los días lecciones de pensar en economía sin ser investigador del level de Fernández (of course). ¿Y Martin Wolf, al que muchas veces cita Krugman, premio Nobel? A lo mejor se enteraría de lo que pasa en el mundo.
Bueno ahora en serio: prometo no volver a entrar en esa jaula en la que se asfixian de la soberbia y vanidad que se gastan estos señoritos, que no les cabe en el cuerpo. Nunca me han informado de nada, salvo de lo serviles que fueron hasta hace dos días con el euro y con Merkel. Imaginen que no hubiera acceso a la prensa extranjera, y nuestra única fuente fuera lo que hacen estos fatuos. Es decir, sin las oponiones de Krugman, de Wolf, de Münchau,de Glasner, etc, etc... Pues sería como nutriste sólo del servido de estudios del BdE... Jajajajajaja
Pobre Zacuto, qué habra hecho para merecer ser arrastrado por este fango..
No hay comentarios:
Publicar un comentario