"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 10 de enero de 2025

La reencarnación

Vuelven a ser tiempos escatológicos, tiempos por lo tanto de chamanes, curas, intercesores y transmisión de mensajes con el más allá. Es lo que nos cuenta fascinado Ignacio Vidal-Folch con su inigualable prosa. 
La gente se aturrulla en estos tiempos de confusión y niebla que no te deja ver bien el futuro cercano. Los jóvenes optan por quedar a tomar una cañitas (todavía hay dinero para eso, aunque no lo hay para un piso), a hablar de sus cosas, de cómo viven compartiendo pisos, y de lo contentos que están porque “han encontrado un curro en el que llevan mes y medio de baja” (sic).
Pero los tan jóvenes empiezan a sentir un run,run que se convierte, a veces, en ansiedad. Entonces se dejan atrapar en cepos en los que una persona en sus cabales no caería ni harto de vino. Por ejemplo,

 El caso es que con más frecuencia se habla de mujeres que en las redes sociales creen haber ligado con un hombre de negocios israelí, maduro pero atractivo y dulce y dispuesto a saciarlas de amor, o con el mismo Brad Pitt, que las encuentra fascinantes y quiere conocerlas, pero antes hay que enviarle –porque la bruja de Angelina le ha bloqueado las cuentas bancarias— una transferencia, para que pueda tomar un avión y correr a sus brazos.

A veces estas estafas crueles, potencialmente devastadoras para la autoestima de las víctimas, terminan en tragedia, como en el caso de Morata de Tajuña, donde dos hermanas, que creían cartearse con dos apuestos oficiales del ejército norteamericano destacados en una base de Irak o de algún otro país horrible, se endeudaron para socorrerles y han sido asesinadas por su acreedor, caso del que ha informado la prensa estas últimas semanas.”

En fin, nadie está a salvo de perder la chola por una proposición romántica, o simplemente picarona, que todos somos hijos De Dios y, como tales, exigimos un punto de fuga espiritual que contenga algo de romanticismo. Porque fusionar el amor terrenal con el divino, salvo excepciones de tiempos represivos, no ha sido tan mal visto. Incluso a veces ha sido dignificado con una beatería previa a la santificación. Eso sí, si no llegas al nivel de vuelo de San Juan de la Cruz, mejor no te metas. 

Así que es posible que cualquiera de nosotros caiga en una trampa mortal que se ha ido forjando con los años de tedio en nuestro interior más íntimo sin que nos diéramos cuenta del venenoso proceso. Y es precisamente por lo prosaico y áspero de los tiempos que vienen, que nuestras capacidades soñadoras se acrecientan.

Los tiempos se adivinan prosaicos, materialistas. Las cosas están girando a tal velocidad que si no andas con ojo, puedes verte envuelto en un turbión y ser triturado en pedacitos. 

La senil Democracia, de la que se lleva hablando desde hace milenios, se está evaporando sin que nadie sepa exactamente cómo se para este proceso que, por otra parte, ya casi nadie está interesado en defender. 

Por el contrario, la ciencia y la tecnología están avanzando a pasos de gigante, de manera tal que en pocos años te puedes encontrar desalojado de la vida sin enterarte. 
El mundo se está escindiendo entre dos bandos, uno extenso y poblado, llamémosle Masa, y el otros cada vez más reducido y elitista: el de los poseedores del algoritmo decisivo, que para más inri, se renueva continuamente, tam deprisa que el que se cree que lo tiene hace tiempo que se lo han robado. Llamémosle, irónicamente, Élite. La Masa es creciente en número y peso; en cambio la Élite es decreciente en número pero creciente en densidad. Esta dinámica se parece, en apariencia, la vieja dinámica marxista de la lucha de clases, pero aquí no estamos hablando de concentración de capital en manos de unos pocos, burgueses, y aumento de los desposeídos sin propiedad, famélica legión. Se trata no de capital físico, sino intelectual. Se trata de tecnología, que hasta ahora se podía comprar y vender en el mercado. Pero eso se ha acabado, porque el mercado se está yendo al guano. 
Es decir, nos volvemos soñadores cuando más necesitemos de nuestras capacidades cognitivas, algo desastroso que puede tener consecuencias dolorosísimas para las almas cándidas. No queramos dar el salto de Morata de Tajuña al paraíso en un solo vuelo; los atajos no existen y el despertar puede ser traumático y con la condena de la prosaica familia, ente mezquino lleno de cuñados que nunca se presta a la compasión, pero sí a sofocar, reprimir y cancelar al incauto soñador. Mejor quedarse en tierra ensimismados.


No hay comentarios: